El fiasco del GP de Bélgica 2021 y otras carreras insólitas de F1

-

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, que tuvo lugar el pasado domingo en el trazado mítico de Spa Francorchamps, dejó su historia a un lado. Al menos durante la jornada. Porque no; ni fue ni una carrera, ni fue un espectáculo... ni mucho menos ha sido la celebración de un evento tan importante. De ahí que todo amante de la categoría y de los coches señalen como 'bochornoso' lo ocurrido este pasado fin de semana.

En esas, todo se puede resumir en que la 'carrera', como tal, (que no fue así), duró apenas una vuelta. No, no es ninguna exageración. Es tal y como lo ha registrado la propia FIA y la Fórmula 1 después de más de tres horas y media para decidir si se corría o no, y sobre todo después de discusiones erróneas y decisiones cuanto menos polémicas. Sin embargo, la de Bélgica no es la primera carrera de la Fórmula 1 que ofrece un fiasco de este calibre. Las repasamos.

3
El GP de EEUU le sigue a Bélgica como la carrera de Fórmula 1 más escandalosa

Gran Premio EEUU 2005 Bélgica Fórmula 1

Pero, aunque la de Bélgica fuera la peor de las peores carreras de la Fórmula 1, no podemos decir que no haya más. Porque si las hay. Una de ellas, y quizás la que más se recuerda por su cercanía, es la de Estados Unidos, en el año 2005.

Allí, el GP de Estados Unidos de 2005 se vistió de belga porque recuerda como la carrera que solo comenzaron seis coches después de que el suministrador Michelin, entonces había dos con Bridgestone, tuviera problemas y todos sus equipos se retiraron tras la vuelta de formación.

La saga comenzó el viernes por la mañana cuando el tercer piloto de Toyota, Ricardo Zonta, hizo un trompo en la parte mixta del circuito después de que se rompiera su neumático Michelin trasero izquierdo. Eso no llamó mucho la atención, y sólo cuando Ralf Schumacher se despistó fuertemente en la segunda práctica al salir de la curva 13, empezaron a sonar las alarmas.

A la mañana siguiente las noticias desde la fábrica de Michelín, no eran positivas, precisamente. "Si tienes una carga vertical al mismo tiempo con esa frecuencia, el neumático es muy frágil, debido a la onda armónica". Era difícil para Michelin estar absolutamente seguro, pero se creía que la frecuencia natural del chasis y el diseño de la suspensión de Toyota probablemente acentuaba esta onda, y por lo tanto éramos más vulnerables. Parecía que los coches que montaban Michelin (todos salvo Ferrari, Minardi y Jordan), tenían más carga aerodinámica que nadie.

Publicidad