Por qué las peras tienen una cera roja en su rabillo

-

Las peras son una de las frutas que más se sugiere para hacer dieta. Esto, debido a que tienen muchas fibras y permiten bajar de peso de una forma efectiva. Sin embargo, más allá de sus aportes, existen muchos secretos de este alimento que quizás desconocías. Como el hecho de la cera roja, que se le puede evidenciar en su rabillo. Posiblemente, te has preguntado el motivo por el cual las tienen, aunque quizás no has encontrado una respuesta a esta interrogante.

Pese a ello, en Diario QUÉ! queremos que tengas en tu haber toda la información posible sobre esos productos que suele llevarte a casa, y que por alguna razón no sabes más que sus propios beneficios. Entonces, esta cera que tantas veces has visualizado en esta rica y jugosa frutica tiene una razón de ser. Aquí te contamos de qué va y cuál es su función.

4
El nombre de la cera es lacre

A las cosas hay que llamarlas por su nombre. Si bien en un principio la semejanza que hacíamos de esta cera roja era a la de una mancha, no se trata de una mancha como tal. La definición que le otorgan los expertos es lacre. Con el lacre tenemos que aludir varios temas.

El primero de ellos, tiene que ver con el toque desde lo estético que le ofrece a las peras. Pero también, debemos destacar otra función que trasciende de que lo visual. La misma habla justamente de cuánto puede durar. Y es que, esa cera es la que le permite a esta fruta poder tener una vida más amplia, y que se pueda disfrutar sus propiedades al paso de los días.