Mosca negra: qué es y por qué es tan peligrosa

-

La ola de calor que ha sacudido España la semana pasada, junto al descuido generalizado de la limpieza de los ríos y sus riberas, ha ocasionado una plaga de la especie mosca negra. Este insecto es autóctono de la península ibérica, sin embargo, su incidencia ha aumentado en los últimos años de manera muy significativa.

En Madrid, entre los años 2015 y 2019, la mosca ha afectado a más de trescientas mil personas que han debido de ser atendidas por los servicios médicos. Las zonas más afectadas son aquellas próximas a ríos, especialmente las ciudades por las cuales un cauce las atraviesa. Madrid, Catalunya, Valencia, Murcia, Aragón y zonas de Andalucía son por el momento, las comunidades más dañadas por esta plaga.

5
¿Cómo ataca?

Mosca negra posada en mano
Foto: Archivo

Esta especie es altamente molesta. Su modus operandi es también muy sofisticado ya que el animal antes de morderte, te inyecta un anestésico mucho más potente que el de los insectos para que no te enteres. Además, también inyecta un anticoagulante para que la sangre sea más fluida.

Como consecuencia de esto, no percibimos que nos ha picado hasta después de un buen rato. Su habilidad es tal que puede infiltrarse por debajo de nuestra ropa sin demasiados problemas para mordernos a gusto.