ColaCao Noir: los motivos por los que no es tan sano como crees

-

La marca ColaCao, experimentando con sus combinaciones, siempre trata de mantenerse al día de los productos, para competir con Nesquik, y ahora ha incluido el Noir entre ellos, con una variedad de tipos de cacao.

Y esto gusta a muchos, que lo disfrutan todos los días sin ningún problema, ¿Pero te has detenido a pensar si realmente este producto es tan sano como lo indica? Por ello te presentaremos algunas razones de porque no lo es.

5
¿El ColaCao Noir no lleva en verdad azúcar?

En el envase del producto se lee el mensaje: 0 % azúcares añadida, contiene presente azúcares naturales, y esto es obligatorio de colocar siempre y cuando, no se hayan incluido azúcares simples. Ni mucho menos usado algún alimento con propiedades edulcorantes, tales como: miel o los zumos de frutas; y este producto sí lo cumple.

Es de obligación colocar la mención: contiene azúcares naturalmente presentes, ya que contiene azúcares presentes de manera natural en sus materias primas. En el caso del ColaCao Noir, está en el cacao, pero también tiene edulcorantes: el acesulfamo K y la sucralosa, pero que según no son considerados azúcares.

Sin embargo, aunque no lleve azúcar el ColaCao Noir, posee ingredientes que actúan en cuerpo como si lo fueran, tal es la maltodextrina, un carbohidrato complejo, que es rápida su absorción por las moléculas de glucosa y se logran de granos ricos en almidón, esta actúa muy rápido, tanto así que eleve la glucosa en sangre. 

Está presente en el ColaCao Noir, no para endulzar sino que aumenta el volumen del producto y evita apelmazamiento, pero este ingrediente pone a trabajar al páncreas para que libere insulina. Esto genera picos de glucosa e insulina, que hace a las células resistentes a la insulina y se requerirá de mayor cantidad para así eliminar la glucosa en sangre, por lo tanto no aporta nutrientes.