María Pombo y Dulceida son dos de las tantas influencers españolas que se verán afectadas por Hacienda. Y es que, sus colaboraciones ahora estarán ceñidas desde el punto de vista jurídico, aspecto que hasta el momento no se había considerado para que este oficio fuera incluido en el conjunto de leyes que forman parte de las normas vigentes en nuestro país. El mundo de las redes crece cada vez más, esto ha traído consigo el pleno ejercicio de diversas labores a través de las redes sociales como Instagram, o sin ir muy lejos, TikTok.
Sin embargo, esta actividades que muchos asumen como que no tiene repercusión alguna, en el trasfondo sí posee, y no es otra que la promoción, las ventas, y un conjunto de estrategias que con las nuevas medidas que estarán siendo promulgadas, impactará en la forma en que estas personalidades tendrán que manejar sus negocios digitales. Veamos a todos los detalles a continuación.
4Hacienda no se las va a poner fácil
Hacienda, la Agencia del Gobierno de España, estará poniendo en jaque a muchísimas famosas. Tal es el caso de Rocío Flores, Marta López, Dulceida o María Pombo, quienes son las más sonadas en el país. Con la puesta en marcha de esta regulación, las mismas se verán en apuros, ya que las redes son su mina de oro, donde han podido dar un salto a la televisión, y conseguir ese nivel de aceptación y alcance en las masas.
No sólo eso, la intención va por regular con más fuerza las promociones que hacen de las marcas, las cuales recurren a estos personajes a fin de generar mayores ventas. Asimismo, los perfiles de estas estrellas son el medio donde se publica lo que el anunciante desea. En este sentido, la difusión de estas y otras artistas pasará por una ley que controlará el asunto de las publicidades en las redes. Además, el Estado tendrá accionar con la gestión de tributos para dicho sector.