El móvil es un aparato tecnológico que ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Nos acompaña a todo lados, y más allá de convertirse en el principal recurso de comunicación para las personas, también ha pasado a ser una herramienta esencial de trabajo, así como de entretenimiento. La era tan mediática que llevamos, ha hecho que cada vez más estemos enganchados la pantalla del móvil. Ha traído, desde luego, un cúmulo de hábitos (positivos y negativos), que suelen estar en debates. Sobre todo, por el uso adecuado que se le debe dar al teléfono, y la utilización de la batería, como un ejemplo.
Y es que, mientras se carga el dispositivo, la gran mayoría tiende a utilizarlo. Bien sea para responder algunas conversaciones, o simplemente jugar o indagar en la web. Hay motivos por los cuales no deberías hacerlo. Aunque algunos dicen que no pasa nada si lo haces, en Diario QUÉ!, te expondremos las razones para que dejes de hacerlo, y así cuidarás tu dispositivo electrónico.
4El móvil cargará lento y se agotará rápido la batería

Los móviles de gama alta, media, y hasta los de entrada, tienen el sistemas de carga rápida. Una ventaja que ha llegado para hacernos todo fácil, porque dependiendo de la potencia en 30 minutos o menos podemos tener el móvil en 100%.
Claro, si optas por utilizar tu teléfono cuando está en proceso de carga, debido al funcionamiento de tu equipo por el uso de aplicaciones, y que el sistema está funcionando, el nivel de batería irá con cierta lentitud.
De hecho, podrás darte cuenta que la carga no es tan rápida a como acostumbras. Lo peor es que no le estarás ofreciendo una carga de calidad. Cuando llegue a completarse, verás que se va a agotar de una forma precipitada.