Mayonesa: el ingrediente que sustituye al huevo y la hace más ligera

-

La mayonesa se convierte en un infaltable de los hogares cuando se desean preparar rápidos aderezos o un rico y nutritivo sandwich. Por diversas razones, la mayonesa casera termina siendo desaconsejada en muchas ocasiones, y es especialmente en verano que su preparación está más contraindicada debido a los riesgos asociados con el consumo de huevo crudo y la salmonelosis.

Sin embargo, es precisamente en verano cuando más se requiere de cremosos aderezos para acompañar las diferentes ensaladas veraniegas que se disfrutan fuera de casa o para tener a la mano y acompañar un rápido sandwich a la hora de la cena.

Por esta razón han surgido diferentes variantes para la mayonesa casera sin que el huevo forme parte de su lista de ingredientes; como bien sabes, más vale prevenir que lamentar, y en materia de salud esta es la premisa más importante.

Seguramente te preguntarás cuál es la mejor opción para sustituir el huevo en la preparación de la mayonesa casera, y permíteme comentarte que los lácteos son las opciones más recomendadas. Aun así, te presentaré varias opciones para que puedas elegir la que más te convenga, incluyendo una verdaderamente ligera.

Acompáñame y podrás elegir la que más se adapte a tus requerimientos: una ligera y fresca con leche, una muy light y cero grasas con queso fresco o una completamente adaptable a cualquier dieta, la mayonesa preparada con aquafaba. Tres opciones que te van a encantar.

3
La aquafaba, un ingrediente revolucionario que sustituye perfectamente el huevo y los lácteos

Un ingrediente que se ha estado adueñando de muchas preparaciones culinarias es la aquafaba; que no es más que el agua de los botes de los garbanzos. Si compras unas latas de garbanzos, nunca botes el agua que contiene. Esta te servirá para hacer mayonesa y reemplazar el huevo en muchas recetas, incluso en los más ricos merengues dulces.

También puedes obtener aquafaba de la cocción de los garbanzos en casa. Solo conserva el agua que obtienes de la cocción final de las leguminosas sin añadir sal ni ningún otro aditivo. Puedes congelar el líquido hasta que lo vayas a utilizar.

La ventaja de este sustituto del huevo es que es muy ligero y no causa ningún tipo de alergia, así que se puede consumir por pacientes intolerantes al huevo y a la leche o lácteos en general.