Qué pasa si te fallan los riñones

-

Los signos y síntomas que se pueden sufrir a causa de problemas con los riñones, a veces son poco específicos, e incluso se pueden confundir con los que provocan otras enfermedades. Y todo ello es porque los mismos, se adaptan de una manera, que compensan la pérdida de su función, y esto hace que los síntomas puedan llegar a aparecer cuando el daño es irreversible.

Por ello te invitamos a que conozcas lo relacionado con los riñones, así como qué sucede si ellos fallan, y algunos síntomas posibles de manifestarse ante la presencia de una enfermedad ocasionada por problemas con los mismos.

5
¿Qué pasa si los riñones fallan?

Sucede que hay personas que logran vivir con los riñones enfermos por años, y aun así se puede mantener la función de los mismos, pero hay otras que en poco tiempo desarrollan problemas con ellos. Una falla renal significa que estos han disminuido en sus funciones al menos el 15 % de lo normal, lo cual conlleva a acumular los desechos y el exceso de agua.

Debido a estas fallas, es necesario reemplazar el normal funcionamiento de los riñones por alguno de los siguientes tratamientos, para desintoxicar el cuerpo y evitar la acumulación de líquido:

  • Hemodiálisis.
  • Diálisis peritoneal.
  • Trasplante de riñón

Se puede llegar a sufrir de una Enfermedad Renal Terminal (End-stage renal disease, ESRD, sus siglas en inglés), y esta falla de los riñones se trata con diálisis o un trasplante de riñón. Pero algunas personas deciden no realizarse ninguna de las dos, sino más bien se siguen controlando por un médico tratante, tomando sus medicinas y siguiendo una dieta adecuada.

Por eso es recomendable seguir el tratamiento médico, la atención médica y cuidados y tomar suficiente agua.