Qué pasa si tienes menos de 60 pulsaciones por minuto

-

El corazón es uno de los órganos vitales del ser humano. A través de las pulsaciones conocemos cuántas veces late por minuto. Se tiene en cuenta de que hay un rango que se considera normal (60 y 100 latidos). Pero, cuando la frecuencia cardíaca está por debajo de esas cifras, es porque se trata de un problema de salud que te puede llevar a otros infortunios que sin duda alguna necesitarás revisar en compañía de un especialista.

Es un padecimiento que podría traer síntomas, aunque hay casos donde las personas no se dan cuenta. Sin embargo, te vamos a explicar qué pasa realmente cuando el pulso no está en un nivel adecuado, y algunas causas que inciden en que alguien pase por este escollo.

4
Puedes perder el conocimiento

Las bajas pulsaciones pueden hacerte que pierdas el conocimiento. Esto sucede cuando el cuerpo humano no logra distribuir la sangre de una forma correcta. Y claro, a pesar de que el corazón aún late, igual es poco como para evitar que la persona se desmaye. A esto se le suele llamar en medicina como síncope. No es otra cosa que la pérdida transitaria de la conciencia.

Y es que, de alguna forma los músculos pierden fuerza, y conlleva a que la persona caiga al suelo. Además de que es un problema directo con el corazón, también tiene que ver mucho el sistema nervioso. En tal sentido, tu médico te ayudará a identificar las causas a través de algunos exámenes.