Ahora a las personas que sean menores de 60 años se les han proporcionado dos opciones por la decisión de Sanidad y CCAA, pueden volver a aplicarse la vacuna AstraZeneca o, si lo prefieren, probar ahora con la vacuna Pfizer. Estas dos vacunas tienen cada una sus aspectos negativos y los positivos que te ayudarán a tomar una mejor decisión de cuál de ellas suministrar en tu cuerpo.
6La opción de la vacuna AstraZeneca
La vacuna elaborada por los británicos ha tenido largos meses en donde se ha vuelto muy polémica debido a la desconfianza que se le tiene. Sin embargo, la EMA garantizó una luz verde sobre ella, y dijo que su seguridad y eficacia eran bastante buenas, por lo que los expertos demostraron que no había por qué tener ninguna duda sobre esta vacuna, ya que sí protege del virus y en general evita los casos más graves.
Cuando una persona es vacunada con AstraZeneca, la posibilidad de que esta se enferme es súper baja.
Algo importante que se debe añadir es que las vacunas que aparentemente poseían los peores datos en sus ensayos clínicos y la mejor de las pruebas de inmunización en el Reino Unido es AstraZeneca, de la cual se han usado millones de dosis y gracias a ella, la pandemia se ha podido controlar un poco más que antes de aplicar la vacuna.