Error 404 y otros fallos habituales al navegar por Internet

-

Internet es hoy en día la red mundial por excelencia y teniendo en cuenta su uso es normal que de vez en cuando tenga tantos errores en la navegación. Muchos de los errores pueden no ser por el mismo motivo ni ser todos iguales. Algunos de los más habituales son por errores en el cliente o errores en el servidor, otros errores porque la página web que vamos a visitar esté mal y mucho más. Sea como sea, hoy os enseñamos los principales errores de internet y los que tienen Error 404 y Error 500.

Y probablemente dos errores son los que más conoces por encima de todos: el Error 404 y el Error 500 “Server not found”. Pero también puedes encontrar muchos más. 

3
Herramientas para evitar el Error 404 y otros códigos

error 404

Si queremos que el Error 404 no aparezca al navegar en nuestra web, vamos a poder utilizar algunas herramientas gratuitas que van a ayudarnos a detectar el error en los enlaces defectuosos. Algunas de las mejores herramientas es por ejemplo W3G Link Checker que va a permitir analizar rápidamente nuestro sitio web a partir de la url y enseñarnos cuáles son los archivos perjudicados. 

Otra aplicación muy parecida a la anterior es DeadLink Checker, muy sencilla de utilizar y que nos asegura encontrar los enlaces corruptos que generen el Error 404.

Y otra opción es Google Search Console, una herramienta de Google que va a detectar rápidamente los enlaces corruptos, y después de haberlos detectado nos va a permitir reparar y marcar como corregidos. 

Artículo anterior
Artículo siguiente