La Declaración de la Renta es un deber que debes cumplir como ciudadano. No es un secreto que el enemigo directo de millones de personas es la pandemia derivada de la Covid. El impacto negativo que esta ha tenido en las actividades económicas de la población ha sido abismal. Sin embargo, tienes que completar tu respectiva declaración ante Hacienda.
A pesar de todas las dudas que puedes tener en estos momentos sobre las deducciones te contaremos qué tipo de gastos son los que puedes desgravarte al momento en el que hagas tu rendición de cuenta si tienes un coche.
De hecho, conociendo cada uno de estos detalles, podrás conocer todos los deducibles que podrías haberte saltado. Son determinantes para que apliques a más deducciones de las que ya tenías en consideración.
5Cómo se aplican las deducciones en las personas físicas
En la Declaración de la Renta, una persona física no autónoma, no tiene la facultad de acceder a las deducciones provenientes a la compra o gastos por el coche. Así lo determina la norma general de la institución del gobierno español.
No obstante, existen algunas excepciones que son aplicables. Como se ha desvelado, el transporte a las personas discapacitadas es una de ella, o si es un transporte para casos donde las familias tienden a ser muy numerosas.
Si te ubicas en este contexto, puedes desgravarte hasta un 50% del IVA, sin importar si eres o no el conductor del vehículo. Asimismo, debe ser un coche nuevo sin matricular. Así que, si se trata de un vehículo de segunda mano o KM 0, no podría utilizar dicha bonificación que establece el Estado.