Superliga: todo lo que debes saber sobre la polémica Champions League del futuro

-

El fútbol pasó a otro nivel, y no a uno mejor, precisamente. Y es que, a medianoche de este lunes 19 de abril, todos los equipos implicados en la nueva Superliga europea confirmaron su presencia en la competición paralela a la Champions. Esto, con equipos como Real Madrid de fundadores al frente del torneo (Florentino Pérez será el encargado de presidirlo) y con un claro pulso a la FIFA y a la UEFA.

En este sentido, tenemos que decir que esta Superliga se muestra como la gran y mayor polémica futbolística del fútbol moderno, especialmente porque en sus bases se premia lo histórico y los nombres de los clubes y se resta la meritocracia. Ahora bien, ¿en qué consiste esta nueva Superliga europea? ¿Cómo funcionará? La repasamos.

2
La Superliga, una Champions ya estipulada; la intención es seguir en sus ligas domésticas

Superliga Champions, ligas domésticas

Por lo tanto, tal y como anunciaban cada uno de los primeros doce equipos fundadores de esta Superliga paralela a la Champions, se presta a ser una competición inicial en la que los grandes del fútbol europeo han dado para un acceso a una competición ya estipulada y de la que, para tener más equipos que la formen, deben tener una invitación de los mismos fundadores.

Como se menciona, la intención de los equipos de esta Superliga es seguir jugando sus ligas domésticas. Por lo tanto, cambiaría la forma de jugar la Champions, desmarcándose así de la actual Copa de Europa. A partir de ahora, se iniciarán negociaciones con el resto de organismos.

Publicidad

"De cara al futuro, los Clubes Fundadores esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial", explica el comunicado.

Publicidad