Este es el motivo por el que no deberías sentarte en las sillas de los hoteles

-

Si pensabas que solo debías protegerte mientras viajas por los posibles gérmenes que se encuentran en las superficies en los aviones, estás en una grave equivocación. Si te consideras una persona inflexible con el tema de la limpieza y bacterias, deberías tener precaución al momento de sentarte en una silla de las habitaciones del hotel donde te estás alojando en tu viaje.

Si estas muy cansado por el viaje, por pasar numerosas horas en un avión o autobús, y decides sentarte en la silla de tu habitación a descansar un breve momento y aliviar tu fatiga, piénsalo dos veces después de leer esto.

5
Recomendaciones para reducir el riesgo

Recomendaciones para reducir el riesgo

Otra recomendación que deberías seguir es que a la hora de ducharte por ninguna circunstancia lo hagas descalzo, colócate chanclas, especialmente si estás compartiendo el baño con más personas. Muchas personas sufren de hongos en los pies y ni siquiera lo saben o simplemente lo ignoran. Esos hongos quedan pegados en las duchas y al momento de tomar un baño y estar descalzo, los contraerás.

En general, para evitar los gérmenes se recomienda que cuando te laves las manos lo hagas durante 20 segundos con ímpetu, sobre todo antes y después de comer, o estar en contacto con fluidos de algún tipo tras haber estado en algún hospital y estar cerca de una persona enferma, o ido al baño.  Otra recomendación clave es usar pañuelo al toser o estornudar y no compartir vasos o cubiertos con ninguna persona.

Hay que tener presente que vivimos rodeados de bacterias por doquier, pero que no cunda el pánico, existen múltiples objetos y lugares que albergan más bacterias que un control remoto de televisor de hotel, como un billete, que es capaz de poseer más de 26.000 bacterias, o los menús que entregan en los restaurantes para ordenar la comida, tienen 100 veces más bacterias que la tapa de un inodoro, según un estudio de la Universidad de Oxford publicado por el Journal of medical Virology.