AENA no negocia el alquiler de los comercios y actúa unilateralmente

-

El Gobierno de España acaba de aprobar el Real Decreto 35/2020 que trata acerca del espacio público en centros comerciales. Y este acuerdo beneficia en mucho a AENA que ha decidido tomar medidas en los espacios aeroportuarios. El gestor público va a reducir en un 50% el pago de la renta mínima que se les garantiza a los operadores que ocupan los espacios comerciales de los aeropuertos. Esto va desde junio de 2020 hasta septiembre de este mismo 2021. Así se disfraza una decisión unilateral sobre el precio de alquiler de su superficie como si fuera un acuerdo.

Este Real Decreto va muy en contra de los arrendatarios privados comerciales de los espacios públicos en los lugares aeroportuarios. La medida anula las negociaciones privadas que se llevan realizando y que beneficiaba en este caso a estos arrendatarios. Además les cancela sus opciones de acudir a los juzgados a reclamar. Este Real Decreto va a conllevar una rebaja de la mitad de las rentas de los locales. Y para ellos, esas rentas supondrán un 60% de las ventas de los establecimientos arrendados.

3
Compartir riesgos

Y tras esta caída y menores ingresos para los negocios y por lo tanto, para AENA, el gestor de los aeropuertos españoles ha tomado esta medida. Va a compartir riesgos y aliviar la carga que sufren los inquilinos en los locales comerciales. Y para ello, va a reducir a la mitad el pago de la renta mínima garantizada para ellos.

La medida que comienza en junio de 2020 y que durará hasta enero de 2021 se añade a la eliminación del pago por alquiler desde marzo a junio de 2020, duración del primer periodo de alarma. También habrá coberturas en los meses veraniegos.

Esta noticia ha causado sorpresa y preocupación entre los empresarios del sector. También ha generado dudas jurídicas por la unilateralidad de esta medida. Así que a los arrendatarios no les queda otra que aceptar las medidas y renunciar a interponer denuncias.