Lego, Reebok y otras marcas cuyos orígenes no son los de ahora

-

Aunque a día de hoy tenemos muy asimilados los nombres de algunas marcas, la realidad es que su origen es algo incierto para nosotros. Sabemos que Lego son juguetes por piezas montables o que Reebok son una marca de zapatillas, pero realmente desconocemos por qué se llaman así. Y es que muchas empresas se fundaron hace muchos años y ha cambiado todo y se han tenido que readaptar. También puede ser que otras multinacionales hayan tenido que usar otra nomenclatura debido a conflictos con algunas marcas que tenían el mismo nombre.

Hoy en día, las empresas de las que hablamos ya están consolidadas. Tenemos interiorizado, cuando escuchamos su nombre, lo que son. Pero quien cree una empresa en la actualidad, debe tener muy presente su marca. Ya ha tomado muchísima importancia y no es algo baladí. Es muy poco probable que empresas con nombres como antaño del estilo Benítez e hijos triunfe. Así que antes de poner en marcha un negocio, una de las cosas importantes que se deben pensar es cómo lo llamas. Ahora vamos a ver una serie de empresas cuyo nombre no sabías su origen.

4
Marcas: Reebok

Reebok es otra gran empresa de zapatillas y ropa deportiva de origen estadounidense. Es subsidiaria del grupo Adidas. Se fundó en el año 1895 bajo el nombre de Mercury Sports y no fue hasta 1960 cuando adoptó el nombre de Reebok.

El nombre de Reebok viene del idioma afrikáans Rhebok, que no es otra cosa que un tipo de antílope africano. Los nietos del fundador encontraron el nombre en un diccionario africano que habían conseguido al ganar una carrera.

Fue en 2005 cuando Adidas adquirió la marca para ser su subsidiaria. Con esta compra unió así en una dos de las grandes compañías de ropa y calzado deportivo. Sin embargo, sus operaciones siguen funcionando como marcas separadas.