Aunque a día de hoy tenemos muy asimilados los nombres de algunas marcas, la realidad es que su origen es algo incierto para nosotros. Sabemos que Lego son juguetes por piezas montables o que Reebok son una marca de zapatillas, pero realmente desconocemos por qué se llaman así. Y es que muchas empresas se fundaron hace muchos años y ha cambiado todo y se han tenido que readaptar. También puede ser que otras multinacionales hayan tenido que usar otra nomenclatura debido a conflictos con algunas marcas que tenían el mismo nombre.
Hoy en día, las empresas de las que hablamos ya están consolidadas. Tenemos interiorizado, cuando escuchamos su nombre, lo que son. Pero quien cree una empresa en la actualidad, debe tener muy presente su marca. Ya ha tomado muchísima importancia y no es algo baladí. Es muy poco probable que empresas con nombres como antaño del estilo Benítez e hijos triunfe. Así que antes de poner en marcha un negocio, una de las cosas importantes que se deben pensar es cómo lo llamas. Ahora vamos a ver una serie de empresas cuyo nombre no sabías su origen.
2Marcas: Asics

Asics a día de hoy es una de las principales marcas de zapatillas deportivas del mundo. Fue creada en el año 49 en Kobe, Japón de la mano de su fundador Kihachiro Onitsuka. Su primer nombre fue Onitsuka Tiger.
El nombre de Asics viene de Anima Sana In Corpore Sano (Mente sana en cuerpo sano). Es un derivado de un poema del poeta romano Juvenal. Fue en 1977 cuando la marca adoptó este nombre de Asics en vez de Onitsuka.
El cambio de nombre se produjo tras la fusión de Onitsuka con otros competidores. La empresa comenzó haciendo zapatillas de baloncesto, pero rápidamente empezó a coger fama y reputación entre los atletas y corredores.