Han sido muy duros los días de confinamiento. Pero dentro dentro de todo, Renaceres con Esther Expósito e Imanol Arias es un muestra que en medio de las adversidades pueden salir trabajos sumamente interesantes como para dar exposición de lujo. Eso es algo que en España lo conocemos a plenitud, pues si de algo podemos estar convencidos, es que tenemos talentos que se lucen dentro y fuera de las pantallas.
Tenemos que contarte de qué se trata Renaceres. Al mismo tiempo indicar cómo ha sido la aparición de Esther Expósito e Imanol Arias que nos avisan de esos grandes cambios que nos ha dejado la pandemia del Covid-19, siendo los registros fotográficos uno de los puntos de partida para conocer más allá de lo que es visible.
Es decir, de todo aquello que trasciende. Hay mucho que tienes que descubrir, así que te contaremos uno a uno los detalles de este proyecto que se hace notar con muchísima fuerza en la industria.
4El desafío de grabar en pandemia
Se dice fácil, pero ante una situación de emergencia como la que nos ha tocado vivir, Lucas Figueroa le ha hecho frente a las batallas. Conoce a la perfección que el mayor desafío es su corazón. A pesar de que muchas veces puede manifestar debilidad, con el caos, el ser humano tiende a crecer y a ser más fuerte. Es por ello, que se metió de lleno en su proyecto y grabó en 8K.
Podemos tener imágenes en una calidad muy alta, aspecto que se agradece enormemente, y el mundo de las artes siempre va apegado a esa secuencia recursiva. “Rodar en 8K es tedioso, obteníamos gran cantidad de archivos de mucho peso, íbamos aproximadamente grabando un terabyte de contenido por hora. Además, teníamos que emplear luz natural, porque solo éramos un equipo de dos personas, no se podía iluminar ni nada parecido”, refirió sobre el rodaje.