Alimentos que crees que son saludables y te están «timando»

-

En asuntos de dieta saludable y alimentación es muy difícil saber a qué atenerse. No es raro que nos den gato por liebre, y es frecuente encontrar gurús alimenticios de todo pelaje e información ambigua, dudosa e incluso contradictoria. En estos casos, lo recomendable es recurrir a fuentes contrastadas, como pueden ser los manuales y publicaciones de sociedades científicas. La publicidad de una empresa interesada en vender determinado alimento no será en ningún caso de fiar cuando se trata de saber si esa comida es o no saludable. 

Las mentiras y las mitologías respecto a los supuestos “alimentos milagrosos” o “superalimentos” están a  la orden del día. La desinformación en materia de dietas está a la orden del día, y es algo preocupante. Puede ser perfectamente común que consumamos tal o cual alimento, totalmente persuadidos de que se trata de algo sanísimo, cuando nada de eso sucede en realidad. Conviene entonces estar bien informado y tratar de contrastar y desmontar algunos de esos mitos que se nos venden. Estos son algunos de esos alimentos supuestamente saludables y que en realidad no lo son tanto.

4
Postres lácteos

alimentos

Por obra y gracia de la publicidad y de las imágenes sugerentes, también los productos lácteos nos parecen la mar de sanos y saludables. Y lo son, claro, pues la leche y sus derivados han de ser un alimento fundamental en cualquier dieta. Pero no lo son productos como los yogures de frutas, las natillas, los flanes, los yogures desnatados o los helados de yogur. Una vez más, te animamos a que te fijes en su composición para que compruebes por tí mismo las elevadísimas cantidades de azúcar que contienen.

Además, estos productos suelen contener extractos, colorantes y saborizantes, pero apenas nada de fruta. Tres cuartos de lo mismo de lo que ocurre con los zumos “de frutas”. Los expertos recomiendan ir acostumbrándose poco a poco a los yogures sin azúcar y, si queremos darle sabor, añadirle nosotros mismos trozos de fruta. En caso de que queramos endulzarlo un poco, la opción menos dañina es la estevia.