Pablo Escobar: las series y películas que contaron su historia

-

Un 2 de diciembre como hoy, pero de 1993, se paró para siempre la vida de Pablo Escobar. El ‘Patrón’ fue abatido por la policía cuando estaban a punto de detenerlo, pero todavía quedan abiertos un sinfín de interrogantes sobre la muerte del hombre que controlaba el 90% del tráfico mundial de cocaína.

La controvertida figura del narcotraficante, que era amada por unos cuantos y repudiada por la mayoría, siempre ha sido objeto de admiración. Pablo era un hombre enfermo, violento y complicado que dejó cientos de cadáveres en su camino hacia el control de la droga mundial, pero que también ayudó a los más pobres de su país con gigantescas donaciones.

Este personaje lleno de matices y claroscuros ha sido siempre de tremendo atractivo para el mundo del cine y de las series. Aunque fuese una superproducción de Netflix, ‘Narcos’, la que resucitase de una manera más fuerte el interés en Escobar, ha habido otras tantas que también son recomendables para conocer su vida y obra. Estas que te traemos a continuación son las piezas audiovisuales que mejor describen su ascenso y posterior bajada a los infiernos.

Pablo Escobar Tejado

4
‘LOVING PABLO’, EL ESCOBAR MÁS ESPAÑOL

Loving Pablo’ es una película dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem, quien encarnó al narcotraficante. Esta historia es contada desde la perspectiva de la periodista colombiana Virginia Vallejo, interpretada por b, quien mantuvo una relación sentimental con Escobar.

El filme fue estrenado a principios de 2018 y contó con la actuación de Julieth Restrepo, Peter Sarsgaard y David Ojalvo, entre otros. Resulta curioso ver a Javier Bardem y Penélope Cruz, matrimonio en la vida real, defender el conocido romance entre la reportera y el capo de la droga.