«Luna, el misterio de Calenda», el chasco de Antena 3 que podía haber llegado a más

-

Luna, el misterio de Calenda era una serie de misterio y tintes fantásticos, creada por Daniel Écija, que comenzó su andadura en Antena 3 el 10 de abril de 2012. La serie, producida por Globomedia, contaba la historia de una jueza llamada Sara Cruz, interpretada por Belén Rueda, que llega acompañada de su hija a un pueblo llamado Calenda para reunirse con su marido. Esa misma noche el cadáver de su marido aparece en el bosque y ella comienza a investigar las circunstancias del asesinato. En el pueblo circulaban leyendas sobre hombres lobo, el hecho que le daba tintes fantásticos a esta serie. Esta serie fue cancelada a mitad de su segunda temporada, pero ésta se emitió completa. Veamos qué pasó con Luna, el misterio de Calenda, un chasco de Antena 3 que podía haber llegado a más.

Con esta serie, Globomedia y Antena 3 intentaron continuar el tirón de las series de misterio y terror que habían conseguido con El Internado, que fue un éxito rotundo de audiencia y aún permanece como una de las grandes series de nuestro país. Pero lo intentaron con dos series que no cubrieron tales expectativas, pero que realmente tuvieron una audiencia nada desdeñable. Además de Luna, el misterio de Calenda, hablamos también del fin del mundo que se producía en El Barco. En las cancelaciones de ambas series jugó un papel vital la infinita guerra de audiencias de Atresmedia contra Mediaset.

Veamos qué fue de la serie.

4
Sustitución por Bienvenidos al Lolita

Bienvenidos al Lolita

Luna, el misterio de Calenda llegó a su fin el 10 de abril de 2013, pero Globomedia ya estaba preparando una nueva serie para Antena 3 que se llamaba Bienvenidos al Lolita, protagonizada por Natalia Verbeke.

Esta serie narraba las aventuras que sucedían en un cabaret de Madrid, el Lolita Cabaret, una sala de espectáculos en decadencia que buscaba inversores para no desaparecer. Cosechó peores datos de audiencia que su predecesora, por lo que acabó tras su primera temporada.


Siguiente