Así es Lashana Lynch, la nueva 007 que toma el legado de James Bond

-

Lo que es un año atípico como consecuencia del Covid-19, también se ha convertido en un año lleno de muchas primicias en el mundo de las artes y el espectáculo. Y es que, cada vez más las películas van calando, y la gente siempre busca la información de primera mano de sus estrellas. Así ha sucedido con James Bond, un fuerte referente en el entrenamiento mundial, que le ha regalado muchas emociones a los espectadores. Ahora con el arribo de la nueva 007 en ‘Sin tiempo para morir’, que es nada más y nada menos que Lashana Lynch, se ha abierto una ventana relevante en la opinión pública que no deja de ser noticia en los medios de comunicación.

La verdad es que las visiones están de un lado y de otro; algunos reciben con buenos ojos a la actriz, otros se han mostrado pocos receptivos. Lo cierto, es que el anuncio ha despertado aún más el interés de las personas sobre las implicaciones de la chica de color. Hay muchos datos que tienes que saber ahora mismo sobre Lashana Lynch, y han sido trascendentales para engalanar las filas de James Bond en la gran pantalla.

4
13 años en la industria: Lashana Lynch buscará dejar en alto a las personas de color

El cine, a pesar de ser uno de los medios de comunicación por excelencia en la transmisión de valores, también se ha encargado de presentar estereotipos. En plena sociedad tecnológica es casi que inaceptable, pues el color no dictamina el potencial. Pero bueno, a ciencia cierta los fanáticos emiten sus juicios cosa que se respeta.

Lo que sí es cierto, es que con James Bond y las implicaciones que supone la actuación de Lashana Lynch, viene a ser un foco trascendental para las personas de color que ciertamente son discriminadas y tachadas de no tener mucho por ofrecer a las artes.

Claro, Lashana Lynch ha demostrado tener garra y ese bagaje que empezó en el año 2007 en su paso por este mundo del espectáculo, y que en un principio fue el teatro. Una mujer que ahora asume este reto y tomando el turno de su compatriota, el también inglés Daniel Craig; esa figura masculina que siempre se ha querido imponer en la cultura del séptimo arte.