En el invierno de 2015, el Real Madrid dio con la clave a la llegada de Martin Odegaard a las filas de los merengues. Un jugador talentoso, rápido y esquivo para cualquier defensa que ha hecho que toda Europa se quede prendada de él. Porque tras su adquisición hace ya seis años, la vida del centrocampista noruego ha viajado por varios países y clubes que le han hecho valedor de ser una de las mayores promesas del fútbol actual. Y ahora el Real Madrid ha decidido su retorno.
Aún así tampoco se puede decir que esté hoy realmente cómodo a su regreso a la capital. Esto es porque tras unos años de aprendizaje y maduración como resultó su idílica cesión en la Real Sociedad la temporada pasada, el camino de Martin Odegaard ha estado plagado de trabas, calvarios y cesiones en los últimos años. No obstante, y más allá de su gran papel por las pasadas tierras vascas, este inicio de temporada no está siendo el total del noruego, donde se le ha visto sin demasiada actividad y con un Zidane que poco a poco le ha ido relegando. Lo repasamos.
6El brillo con luz propia en la Real Sociedad
Fue ahí cuando tras pasar por holanda y el buen rendimiento en el Vitesse, Martin Odegaard regresó por primera vez al Real Madrid una vez habían acabado sus primeras cesiones. Sin embargo, la comandancia de los blancos era ya con Zidane, y el técnico galó decidió que aún no estaba a pleno rendimiento, por lo que de nuevo lo sacó cedido.
Y probablemente haya sido de las decisiones más acertadas por las tres partes implicadas. Porque dado el buen nivel que ya atesoraba la Real Sociedad con jugadores de buen talle, Martin se convirtió de golpe en una de las mejores sensaciones de la pasada temporada en Primera División, brillando con luz propia en las filas del gran conjunto formado por Iguacil, con el propósito de formarse de la mejor manera antes de su aterrizaje en Chamartín. Un aterrizaje que volvió a costar, más por parte de los vascos que pedían una segunda cesión, pero los blancos dijeron que ya era su hora.





