Las fotos de la NASA que demuestran que el hombre SÍ estuvo en la Luna

-

La humanidad pisó la Luna en 1969. Fue una grandísima proeza estadounidense que contó con la participación de Neil Armstrong y Buzz Aldrin, quienes exploraron la superficie lunar durante dos horas y media mientras Michael Collins pilotaba el orbitador del Apolo 11 alrededor de la Luna. Fue una acción que desató asombros y lágrimas, pero con los años fue calificada como una hazaña que nunca ocurrió.

Lo que instan expertos en la materia es a evaluar que para aquel entonces no había tecnología avanzada como para fingir el hecho, las cámaras eran primitivas. No obstante, las teorías de que nunca ocurrió siguen latentes. Aquí las pruebas que te convencerán de todo lo contrario

3
Prueba número 2

la huella de los astronautas

Los detractores que aseguran que el hombre no llegó a la Luna también están sustentados con lo siguiente: la Tierra tiene Cinturones de Van Allen que son unos anillos de radiación que la rodean. Aseguran que es imposible para el hombre pasar por ahí sin haber quedado frito. La comunidad científica ya sabía de la existencia de los cinturones para los años 50 y a través de estudios lograron descifrar que la enfermedad por radiación ocurre cuando el hombre está expuesto a unos 200 a 1000 ‘rads’ en unas pocas horas, además que para el momento de los lanzamientos de los Apolos, los cinturones estaban en su intensidad más baja.

No obstante, la Nasa sabía de las consecuencias que podría generar la radiación en el cuerpo humano. Así que mantuvo aislada y protegida la nave de manera que no excediera los 0,18 rads en un período de dos horas.