Diez consejos para pasar la ITV con éxito

-

Aproximadamente más de 20 millones de vehículos pasan todos los años por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) con el objetivo de verificar que el vehículo en cuestión sigue reuniendo las características y cualidades necesarias para seguir circulando por la carretera. En mayo de 2018 entraban en funcionamiento una serie de cambios que modificaban la forma de pasar las ITVs en España. Expertos ofrecen diez consejos para pasar la inspección con éxito.

Uno de cada cinco vehículos fue rechazado por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley, según AECA-ITV. Pasar con éxito la inspección depende principalmente de realizar una revisión en profundidad del vehículo previamente. Norauto enumera a continuación en qué elementos hay que centrarse y qué hay que tener en cuenta:

10
El buen funcionamiento de los frenos es vital

Publicidad

Tanto para pasar la ITV como para la seguridad de todos los ocupantes y también constituye uno de los principales motivos de defectos graves.

¿CADA CUÁNTO TIEMPO HAY QUE PASAR LA ITV?

Norauto recuerda que la revisión se debe realizar a partir de los 4 años desde su matriculación. De 4 a 10 años de antigüedad se debe realizar cada 2 años. Cuando el vehículo tenga más de 10 años, debe pasar la ITV cada año. Si el coche ha sufrido desperfectos notables en un accidente o cuenta con modificaciones que varíen la tarjeta ITV, debe pasar esta revisión aunque no haya cumplido los 4 años.

Una de las principales novedades que entraron en vigor hace un año fue precisamente la posibilidad de escoger ITV en caso de una segunda revisión. Igualmente, se puede adelantar la revisión sin que el plazo establecido para la siguiente ITV varíe siempre que no sea más de un mes antes y se validaron las inspecciones técnicas realizadas en la Unión Europea.

Siguiente
Publicidad