El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional del Prado y el Museo Guggenheim Bilbao son los que albergan un mayor número de visitantes cada año. También los estadios Camp Nou y Santiago Bernabéu acogen a ‘futboleros’ de todas partes del mundo que visitan sus instalaciones. Sin embargo, en España existen otros museos que son más desconocidos pero muy curiosos y merece la pena visitarlos.
Con motivo del Día Internacional de los Museos que se celebra este sábado, repasamos algunos de los más curiosos y desconocidos de España
4Museo Ruso (Málaga).

Ubicado en el edifico de la Real Fábrica de Tabacos, tal vez la mejor muestra malagueña del estilo regionalista, erigido en la década de 1920 y rehabilitado recientemente como contenedor de usos culturales, acoge la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo - Málaga en una sede equipada para convertirse en el primer y único centro de referencia de la cultura rusa en Europa. El Museo Estatal Ruso, inaugurado en 1895 en San Petersburgo por decreto del último zar Nicolás II cuenta con más de 400.000 obras que ilustran cada uno de los periodos, tendencias y géneros del arte ruso.