Salud

El Ciemat se suma al ecosistema investigador de la Fundación Jiménez Díaz para reforzar su liderazgo en ciencia traslacional

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), organismo público de investigación adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha formalizado su incorporación al convenio marco del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD),...

Analizan el agua de las piscinas públicas y descubren una sustancia peor que el cloro

Una de las actividades más comunes durante el verano es acudir y nadar en las piscinas, sin embargo ha causado preocupación la noticia de un adolescente de 17 años cuya vida está en peligro luego de haber contraído la...

El Clínic Barcelona, primer hospital en España certificado en humanización de la atención de infecciones bacterianas graves

El Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic Barcelona ha recibido la certificación en humanización en la atención a personas con infección bacteriana grave, convirtiéndose en el primer hospital de España en obtener esta distinción. La certificación, que ha sido...

La doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, recibe el Premio Nacional de Investigación en el área de Medicina y Ciencias de la Salud

La doctora Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM), jefa del Departamento de Genética del hospital madrileño y profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM),...

El proyecto ‘DeciDE Salud’, del Hospital General de Villalba, galardonado en los Premios Afectivo-Efectivos por mejorar los resultados en salud de los pacientes

El proyecto 'DeciDE Salud: Toma decisiones compartidas y voz del paciente', desarrollado e implementado por el Hospital Universitario General de Villalba -integrado en la red pública madrileña (Sermas)-, junto a los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena...

90% de mejora en el patrón endometrial en mujeres con patologías gracias al plasma rico en plaquetas de cordón umbilical, según estudio presentado en el Congreso ESHRE

París acogió la 41ª edición del Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), uno de los encuentros científicos internacionales más destacados en el campo de la fertilidad y la reproducción asistida, donde se presentó un...

Un tratamiento experimental multiplica por cinco los ovocitos en ratones con insuficiencia ovárica prematura

Un tratamiento experimental ha conseguido multiplicar por cinco los ovocitos en ratones con insuficiencia ovárica prematura. El 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), celebrado en París, ha sido uno de los encuentros científicos más...

Una nueva técnica podría duplicar la tasa de embriones viables en reproducción asistida

La capital francesa reunió a expertos internacionales en fertilidad con motivo del 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) y en el evento se presentó una nueva técnica que podría duplicar la tasa de...

El deporte, aliado para combatir la soledad no deseada que se intensifica en verano entre los mayores

En España, más de dos millones de personas mayores de 65 años viven solas, y aproximadamente un 55% de ellas carece de compañía habitual. Según los últimos datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), un 11,4% de...

El Sermas señala que se ha producido un descenso generalizado en los tiempos de las listas de espera madrileñas

Los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), correspondientes al mes de mayo, reflejan una bajada generalizada en los tiempos de espera en la Comunidad de Madrid, con un descenso en todos los parámetros analizados respecto al mes...

La Inteligencia Artificial transforma ya miles de consultas médicas en España

La entrada de la Inteligencia Artificial (IA) en las consultas médicas ya no es una promesa de futuro, sino una realidad en expansión. Mientras varios sistemas públicos de salud en España comienzan a probar este tipo de soluciones en...

El Hospital público Universitario Infanta Elena realiza con éxito su primer caso con un stent biliar extraíble para tratar fugas y estenosis tumorales

El equipo de Radiología Intervencionista del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de la Comunidad de Madrid- acaba de llevar a cabo con éxito el primer caso con un stent biliar recuperable, indicado para el abordaje de fugas biliares...

El Ministerio de Sanidad aprueba Fabhalta, el primer tratamiento oral para la hemoglobinuria paroxística nocturna

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Fabhalta (iptacopán) de Novartis para el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) con anemia hemolítica previamente tratados con inhibidores...

ISDIN lanza un tatuaje temporal para niños que reacciona a la exposición solar y fomenta la fotoprotección infantil

ISDIN ha lanzado una calcomanía de temática infantil para educar a los más pequeños sobre la importancia de la fotoprotección de forma lúdica y efectiva. El objetivo de esta iniciativa, denominada UV Tattoo to Learn, es que los niños...

La prueba de los 5 segundos para sacar a pasear a tu perro cuando hace mucho calor

Con la llegada del calor y el verano, no solo sufrimos nosotros: nuestros perros también lo pasan mal con las altas temperaturas. Por eso existen una serie de consejos útiles para cuidar de nuestros compañeros peludos durante el verano. Porque...

El Hospital Clínic, La Paz de Madrid y el Virgen de la Victoria se suman a la campaña ‘Conexiones (In)visibles’

Con el objetivo de generar conciencia sobre el síndrome y la conexión entre los sistemas cardiovascular, renal y metabólico, así como de destacar la importancia de su detección precoz, Boehringer Ingelheim ha puesto en marcha la campaña 'Conexiones (In)visibles'...

Yeztugo, la primera y única opción aprobada por la FDA para la prevención del VIH que ofrece protección durante seis meses

Gilead Sciences anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), un inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable desarrollado por la compañía, como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir...

ISDIN atiende a más de cien personas con albinismo en Panamá para luchar contra el cáncer de piel

ISDIN atendió a 112 personas en su tercera expedición dermatológica a Panamá, cuyo objetivo es luchar contra el cáncer de piel entre la comunidad con albinismo. Esta cifra representa casi el doble que el año anterior gracias al trabajo...

Padilla sostiene que el fin del VIH como problema de salud pública está «más lejos que nunca» a nivel político

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha señalado que el fin del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como problema de salud pública está "más cerca que nunca" por los avances científicos, pero "más lejos que nunca"...

La Fundación Pfizer premia a los mejores proyectos escolares en sostenibilidad y STEAM en la quinta edición de ‘Health Guardians 2030’

La Fundación Pfizer celebró en Valencia la entrega de premios de la 59 edición del programa educativo ‘Health Guardians 2030’, una iniciativa que fusiona ciencia, tecnología, creatividad y sostenibilidad, con el objetivo de despertar vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería,...
Publicidad