Starlink se ha convertido en una de las mejores soluciones para muchos ciudadanos para poder acceder a una conexión a internet de calidad, sobre todo en aquellos lugares en los que la fibra óptica aún no está presente, y tras triunfar en el sector, Amazon llega para convertirse en su competencia.
La compañía fundada por Jeff Bezos ha lanzado la que es su primera red de satélites Kuiper, tras haber desplegado casi una treintena de aparatos en órbita baja que competirán con la constelación de Elon Musk. De esta forma, ambos competirán por ser quienes lleven internet de calidad a ciudadanos de todo el planeta.
1AMAZON, NUEVO RIVAL DE STARLINK

Amazon está decidida a dar pasos hacia adelante en su proyecto Kuiper, con el que trata de hacer frente al programa Starlink, los satélites que se pueden ver con prismáticos impulsados por Elon Musk. Estos buscan proporcionar acceso a internet en lugares despoblados o sin acceso a otro tipo de conexiones, o en las que estas no son suficientes para responder a sus necesidades.
La compañía fundada por Jeff Bezos ha lanzado con éxito sus primeros 27 satélites de la red Kuiper, que fueron desplegados a 600 km de distancia a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance. La exitosa operación supone la entrada del gigante tecnológico en el mercado cada vez más popular de las constelaciones de satélites de órbita baja.