Antes de viajar a un país europeo con un coche matriculado en España, los expertos en seguridad vial recomiendan prestar atención al mantenimiento del automóvil para prevenir averías. Y comprobar que tiene la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor, pues, de no ser así, los agentes de tráfico de un país perteneciente a la Unión Europea (UE) podrían sancionar al conductor si advirtiesen que no ha pasado la ITV en fecha.
Por su parte, los profesionales del sector asegurador aconsejan informarse sobre el alcance de las coberturas de los seguros de coche en el extranjero para evitar imprevistos, ya que no todas las pólizas brindan asistencia en viaje a quienes sufren un percance fuera de nuestras fronteras.
¿QUÉ HACER SI SE SUFRE UN ACCIDENTE O UNA AVERÍA EN UN PAÍS EUROPEO?
En este sentido, al igual que se haría en territorio español, quienes sufran una avería o un accidente en un país de la UE han de poner en práctica el denominado protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer):
- En primer lugar, debe señalizarse el lugar de la avería o el accidente bien con los triángulos de preseñalización de peligro, bien con la señal luminosa V-16 (válida en los países de la UE según ha informado la DGT). Además, los ocupantes del vehículo tienen que mantenerse alejados de la calzada portando un chaleco reflectante.
- A continuación, en el supuesto de que haya heridos o víctimas, hay que dar aviso al número europeo de emergencias 112.
- Y, finalmente, seguir las indicaciones del teleoperador por si hubiera que practicar algún tipo de atención o primeros auxilios a las personas afectadas hasta la llegada de los servicios de urgencias.
¿EL SEGURO DE COCHE CUBRE LA ASISTENCIA EN VIAJE EN LA UNIÓN EUROPEA?
De igual manera, de cara a solventar la avería o retirar el automóvil del sitio en el que permanezca inmovilizado, es fundamental solicitar auxilio a una grúa. Y en este punto es cuando pueden asaltarle las dudas a un conductor. ¿El seguro de coche que ha contratado en España cubrirá dicho servicio en el extranjero? ¿O tendrá que costearlo de su propio bolsillo?
Al respecto, conviene saber que para ser atendidos por una compañía aseguradora en una situación así es imprescindible haber incluido la cobertura opcional de Asistencia en Viaje en la póliza. Esta garantía suele contemplar un servicio de grúa para prestar los siguientes servicios en países europeos:
- Reparaciones in situ.
- Traslado del vehículo a un taller.
- Rescate del automóvil en caso de accidente o salida de la vía.
Asimismo, dicha cobertura facilita recuperar el coche si ha debido permanecer en un taller durante varios días o semanas para ser reparado. Y también contempla los riesgos asociados a los ocupantes cubriendo, entre otras prestaciones, noches de hotel y el traslado hasta su lugar de origen o destino.
Debido a su importancia, y teniendo en cuenta que no está incluida en todos los seguros de coche al no ser una cobertura obligatoria, desde la industria aseguradora recomiendan, antes de contratar un seguro de coche online, comprobar que se ha seleccionado la garantía opcional de Asistencia en Viaje, ya que auxilia a los conductores tanto en España como en Europa y los países ribereños del Mediterráneo.
¿Y QUÉ SUCEDE SI SE CAUSAN DAÑOS A TERCEROS EN OTRO PAÍS DE LA UE?
Por lo que respecta a los daños personales y materiales que se puedan causar a terceros, incluidos los pasajeros, con el automóvil asegurado en dicho ámbito geográfico, están cubiertos por la cobertura de Responsabilidad Civil obligatoria que incluyen todas las modalidades de seguro de coche.