Blautic y Eurofitness innovan en el proyecto I3-INSHAPE con Machine Learning en salud deportiva

La tecnología y el deporte se dan la mano en el proyecto europeo I3-INSHAPE gracias a la alianza entre Blautic y Eurofitness. Esta colaboración ha dado lugar a “Smart Back To Work”, una innovadora solución basada en algoritmos de Machine Learning en salud deportiva que ya se está aplicando en centros de rehabilitación de Eurofitness. El objetivo: optimizar la recuperación de los usuarios mediante datos biométricos y modelos predictivos en salud.

Blautic, empresa tecnológica valenciana y única representante regional como flagship del proyecto INSHAPE, lidera el desarrollo técnico de la herramienta. Su especialización en sistemas electrónicos inteligentes —que combinan sensores, tecnologías inalámbricas y analítica avanzada— permite transformar datos fisiológicos en información útil para profesionales de la salud y el deporte. Con una propuesta centrada en la inteligencia sensorial distribuida, Blautic sitúa la innovación al servicio del bienestar y la rehabilitación digital.

Publicidad

Por su parte, Eurofitness aporta su amplia experiencia en gestión de centros deportivos y su compromiso con la innovación en salud. Con presencia internacional y liderazgo en organismos europeos como la Confederación Europea de Deporte y Salud (CESS), Eurofitness refuerza así su apuesta por la transformación digital del sector.

El proyecto cuenta también con la participación de la Universidad Europea de Valencia, encargada de validar la metodología y definir indicadores clave de éxito. La primera prueba piloto ya está en marcha, marcando un nuevo paso hacia la integración real de la Inteligencia Artificial aplicada al deporte.

Modelos predictivos en salud

La aplicación de modelos predictivos en salud está revolucionando la forma en que se aborda la rehabilitación física. En el marco del proyecto I3-INSHAPE, Blautic, Eurofitness y la Universidad Europea de Valencia (UEV) han dado un paso decisivo al reunirse en Eurofitness Barcelona para establecer un protocolo unificado. Durante esta sesión práctica, se formó a fisioterapeutas en el uso de una aplicación móvil que guía y monitoriza ejercicios desde casa, garantizando pruebas consistentes y datos fiables.

La UEV lidera la coordinación técnica y científica del proyecto, asegurando la calidad de los datos y facilitando la integración fluida de la tecnología desarrollada por Blautic en los centros Eurofitness. Este enfoque potencia la innovación abierta, llevando análisis de movimiento avanzados al día a día clínico y deportivo.

La integración de modelos predictivos en salud permite realizar diagnósticos más rápidos y certeros, además de ofrecer al paciente una experiencia más completa y personalizada. Esta fase inicial del proyecto ya ha arrancado con la puesta en marcha de la primera prueba piloto. 

El siguiente paso será el reclutamiento de pacientes y el análisis de su progreso, lo que permitirá validar la tecnología en un entorno real y seguir optimizando los protocolos de recuperación. Este proyecto demuestra cómo la colaboración entre tecnología, ciencia y deporte puede transformar la rehabilitación en salud. Con Blautic al frente de la innovación, el futuro del bienestar ya está en marcha.

6928ba088e94c

Publicidad