Badosa aprieta el puño y fija su regreso: 2026 será su año

Tras un 2025 marcado por lesiones y renuncias, Paula Badosa aparca su temporada y ya prepara su retorno con fuerza: apunta al circuito en 2026 con metas claras y la determinación de volver más fuerte que nunca.

Paula Badosa cierra 2025 antes de lo previsto. Las molestias en la espalda y otro problema físico le obligaron a decir 'basta' tras su retirada en el torneo de Pekín -su última tentativa en el calendario-, y anunciar que no volverá a competir hasta la próxima temporada.

Sin embargo, lejos de resignarse, la tenista catalana ha aprovechado este descanso para recalibrar cuerpo y mente. Durante los últimos meses ha compatibilizado rehabilitación, preparación física y sesiones de entrenamiento con el objetivo de llegar a 2026 en condiciones óptimas. Ya lo dijo en la entrevista con Broncano en 'La Revuelta', reconoció que vive este parón con la intención de volver "más fuerte y más centrada".

Paula Badosa retornará a las pistas en diciembre

El calendario de Badosa apunta ahora a la gira australiana de primeros de 2026 como su gran punto de partida. Aunque la World Tennis League de diciembre, un torneo de exhibición en Abu Dabi, podría adelantar su reaparición antes de que arranque oficialmente el año nuevo. El verdadero retorno al circuito regular, según sus planes, llegaría en 2026, cuando espera recuperar sensaciones y ritmo competicional.

Publicidad

Porque su objetivo no es simplemente volver, sino que quiere volver para llegar muy lejos. La ex top 10 ya ha dejado claro que aspira a colocarse de nuevo entre las mejores, con el firme deseo de pelear por títulos importantes, y recuperar el nivel alto que mostró en sus mejores temporadas.

Ante esto, el primer torneo al que asistirá se celebra entre el 17 y el 20 de diciembre en el SM Krishna Tennis Stadium de Bengaluru (India). Será la vuelta a las pistas de Paula Badosa tres meses después, un adelanto de su participación oficial en la gira australiana de 2026 que finalizará con el Open de Australia, y que le servirá de fogueo tras mucho tiempo inactiva.

Paula Badosa 2026 Fuente: Agencias
Fuente: Agencias

El abandono en el WTA 1000 de Pekín celebrado el pasado mes de septiembre fue el punto y final de la temporada para una tenista muy maltratada por las lesiones. Fue entonces cuando Badosa, en una recaída de la lesión del psoas que ya le había frenado previamente, compartió este mensaje:

Se espera la mejor versión de Badosa

"Hay momentos en los que me pregunto cómo logro seguir adelante en los instantes más duros y dolorosos. Y la verdad es que es precisamente en esos momentos cuando descubro la fuerza más profunda dentro de mí. Cada tropiezo duele, pero también me recuerda cuanto deseo luchar. Cuanto quiero volver más fuerte".

Para ello, Paula Badosa sabe que el camino será duro. Los golpes físicos han sido duros, pero no han logrado minar su motivación. Su mejoría se lee en cada entrenamiento, en cada declaración. Su mentalidad es la de quien entiende que, en el tenis, la carrera no se mide en meses sino en rebotes, en recuperaciones, en voluntad, y lo cierto es que ella sigue teniendo mucha.

Mientras tanto, el tenis femenino espera la vuelta de una jugadora que sigue con la misma garra de siempre. Con 2026 como horizonte, Paula Badosa no solo planea regresar: planea devolver al circuito la mejor versión de sí misma. Y quizá, esta vez, consiga escribir una historia de revancha y éxitos.

Publicidad