Los tres pilotos que podrían competir por el título contra Marc Márquez en 2026

Marc Márquez cerró la temporada 2025 de MotoGP de manera casi impecable, proclamándose campeón del mundo a pesar de perderse las últimas carreras por lesión. Su dominio ha sido absoluto durante todo el año, sin un rival que le haya puesto en aprietos de forma constante.

Sin embargo, el tricampeón Jorge Lorenzo tiene claro que en 2026 podrían aparecer pilotos capaces de complicarle la vida en la pista a Marc Márquez. En una reciente entrevista en 'DAZN', Lorenzo mencionó tres nombres concretos: Alex Márquez, Pedro Acosta y Marco Bezzecchi.

Alex Márquez, Pedro Acosta y Marco Bezzecchi, los rivales de Marc Márquez por el título de MotoGP en 2026

Alex Márquez, hermano menor de Marc, ha demostrado este año que tiene velocidad y consistencia para estar al nivel de los mejores. Lorenzo recuerda la pretemporada y el desempeño del piloto de Honda en 2024 en Montmeló como un aviso de lo que podía venir: "Alex me ha sorprendido mucho. Desde la pretemporada mostró ritmo, confianza y velocidad, y lo ha confirmado en varias carreras. Creo que tiene capacidad para pelear de tú a tú con Marc", afirmó el mallorquín.

Publicidad

Otro nombre que ha captado la atención de Lorenzo es Marco Bezzecchi. El italiano y su Aprilia sorprendieron a muchos al adaptarse rápidamente a la moto y ganar tres carreras durante esta temporada. Para Lorenzo, esa combinación de talento y adaptación rápida convierte a Bezzecchi en un candidato claro para poner en aprietos al actual campeón: "Quién iba a imaginar que Bezzecchi y la Aprilia se adaptaran tan rápido y lograran ese nivel de competitividad. Ha sido una de las grandes sorpresas del año", aseguró.

Los tres pilotos que podrían competir por el título contra Marc Márquez en 2026 Fuente: Agencias
Álex Márquez y Marc Márquez Fuente: Agencias

El tercer piloto en la lista de Lorenzo es Pedro Acosta, la joven promesa española que ha despuntado en su primer año completo en MotoGP. Lorenzo ve en Acosta no solo talento y velocidad, sino también una mentalidad competitiva que puede ser clave para desafiar a Márquez: “Pedro también apunta alto. Tiene mucho potencial y puede ser uno de los pilotos a seguir el año que viene. Son los cuatro que me parecen con más posibilidades para 2026”, explicó el tricampeón.

El Mundial de MotoGP 2026 promete ser diferente

La temporada que viene promete ser diferente. Marc Márquez, que ha demostrado que puede ser dominante incluso con contratiempos físicos, podría encontrarse con un campeonato mucho más disputado. Alex Márquez podría dar la sorpresa con Gresini, Marco Bezzecchi con su Aprilia ha demostrado que es rápido y constante, y Pedro Acosta, con la fuerza de los jóvenes talentos españoles, podría ser la sorpresa que anime el mundial. Lorenzo señala que la combinación de estas tres motos –Ducati, Aprilia y KTM– podría dar lugar a un campeonato de MotoGP más abierto, donde Marc Márquez tendría que esforzarse más que nunca para mantener su reinado.

Lo cierto es que la experiencia de Lorenzo como piloto y su conocimiento de la categoría hacen que sus pronósticos tengan peso. Sabe que la MotoGP actual no se parece a la de hace una década, y que la competencia se ha equilibrado. Los pilotos jóvenes llegan preparados y con equipos que les dan herramientas para competir desde el primer día. Además, la evolución técnica de las motos y las actualizaciones constantes hacen que el talento individual pueda marcar diferencias significativas.

Con Márquez como referencia y estos tres pilotos emergentes listos para desafiarlo, el próximo año podría marcar un antes y un después en la historia reciente de MotoGP. La atención estará puesta en los debutantes y en la capacidad de Márquez para adaptarse, recuperarse y seguir siendo el referente en un campeonato que no espera a nadie.

Publicidad