La verdad oculta detrás de las pirámides de Egipto sale a la luz tras nuevas investigaciones

Un grupo de arqueólogos dirigido por el egiptólogo Zahi Hawass ha descubierto artefactos y anomalías estructurales dentro de una pirámide que indica que los métodos de construcción utilizados son anteriores a la línea de tiempo convencional que se estima de 4.500 años.

Muchas personas sueñan con visitar en algún momento de su vida Egipto y otras muchas ya lo han hecho y se han quedado prendadas de las impresionantes pirámides que se pueden encontrar en este país. Sobre este monumento histórico siempre ha habido ciertas creencias que hoy en día se ponen en duda por parte de los expertos.

Más allá de las creencias y mitos que rodean la construcción de estos enormes edificios, nuevas investigaciones permiten conocer cuál es la verdad oculta detrás de las pirámides de Egipto, en una revelación que puede cambiar por completo el pensamiento que teníamos de ellas.

LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO NO SON CoMO PENSABAMOS

Nuevos estudios desvelan secretos y hallazgos inéditos sobre las pirámides de Egipto
Fuente: Freepik

Después de que China detectase una inusual burbuja de energía sobre la Gran Pirámide de Guiza, ahora nos hemos encontrado con un nuevo descubrimiento que nos lleva a pensar que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta el momento.

Publicidad

Las últimas investigaciones han podido encontrar que este monumento histórico tan característico y llamativo, y sobre el que hay diferentes creencias y mitos sobre su construcción, no se han dado de la forma que se creía. Todo ello puede llevar a que se cambien muchas de las teorías que se han sostenido con el paso de los años.

Gracias a este nuevo descubrimiento, podríamos alejarnos de las teorías que se han mantenido durante años. Este hecho no deja de sorprender, pero al mismo tiempo demuestra que las pirámides de Egipto siguen siendo un gran misterio con secretos por descubrir.

NUEVAS REVELACIONES SOBRE LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO

La autenticidad y misterios de las pirámides de Egipto quedan expuestos tras verificaciones científicas
Fuente: Freepik

Tras destacar los motivos para viajar a Egipto, que son muchos y muy variados, hay que ser conscientes de que las pirámides siguen albergando grandes misterios por resolver. Estos grandes monumentos son realmente impresionantes y muchas personas viajan exclusivamente para visitarlos.

Aunque durante muchos años se ha tenido clara una idea con respecto a cómo fueron construidas, todo un desafío para su época, ahora se ha podido saber que todas las teorías que había hasta el momento están en entredicho. Una nueva investigación ha revelado ciertas curiosidades que son claves para poder entender mejor sus orígenes.

Como decimos, un nuevo descubrimiento ha permitido cambiar por completo las primeras teorías que se han mantenido con el paso de los años y que tenían que ver con la construcción de las pirámides de Egipto, en un proceso que podría ser notablemente diferente a cómo se pensaba.

CÓMO SON REALMENTE LAS PIAMIDES DE EGIPTO

Investigaciones recientes sacan a la luz la verdad oculta detrás de las pirámides de Egipto
Fuente: Freepik

Un artículo publicado en Daily Mail, explica que un grupo de arqueólogos dirigidos por el conocido egiptólogo Zahi Hawass descubrieron artefactos y anomalías estructurales dentro de una pirámide en Egipto.

Gracias a estos detalles, han podido investigar y concluir que los métodos de construcción que fueron utilizados, son anteriores a la Cuarta Dinastía por siglos, lo que rompe con la línea de tiempo convencional que siempre se maneja al respecto y que se encuentra cifrada en 4.500 años.

Publicidad

Estos hallazgos han sido posibles basándose en el uso de tecnología de imágenes de radar que pudo penetrar con profundidad en el núcleo de la pirámide, revelando cámaras y pasajes ocultos que habitualmente no se tienen en cuenta en los modelos tradicionales.

La evidencia encontrada incluye las marcas de herramientas y composiciones de materiales alineadas con civilizaciones más antiguas, lo que hace que los expertos reconsideren el papel de la pirámide, no solo como una tumba para el farón Khufu, sino como una estructura multifacética que pudiese usarse con fines ceremoniales o astronómicos.

Este descubrimiento se une a los que se han dado en años previos en los que se había asegurado que algunos escaneos habrían revelado la existencia de complejos subterráneos de varios niveles bajo la Pirámide de Khafre. De esta manera, se han generado grandes debates con respecto al mundo oculto que podría haber en Egipto y que puede redefinir su historia.

La integración del radar de apertura sintética y el radar de penetración en el suelo ha sido fundamental, permitiendo sondas no invasivas que son capaces de detectar huecos y estructuras hasta dos kilómetros por debajo de la superficie. De esta manera, se han podido encontrar señales que hasta ahora eran desconocidas bajo las pirámides de Egipto.

Sobre este tipo de hallazgos, se han podido encontrar debates entre diversos egiptólogos sobre dichas imágenes de radar, que algunos interpretan como la evidencia de que existe una "ciudad subterránea" bajo las pirámides de Egipto, con sus respectivos caminos y pozos.

No obstante, hay otros más escépticos que aseguran que las anomalías que se han detectado realmente podían tratarse de formaciones naturales. Los defensores de este tipo de sistemas recalcan que la precisión geométrica de la ingeniería humana son pruebas más que suficientes para entender uno de los secretos de la construcción de las pirámides.

LOS SECRETOS OCULTOS DE LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO

La historia de las pirámides de Egipto se reescribe tras los últimos resultados de investigación
Fuente: Freepik

Cuando hablamos de los "secretos ocultos" de las pirámides de Egipto, lo hacemos para referirnos principalmente a los misterios sobre su construcción, como los métodos utilizados para elevar los enormes bloques de piedra. Se debate si utilizando rampas externas o internas, e incluso hay teorías que sugieren el uso de canales de agua y la presión hidráulica.

También se ha podido confirmar que las pirámides no fueron construidas por esclavos, como tradicionalmente se sostuvo, sino que los encargados de levantar estos enormes monumentos eran trabajadores remunerados.

Con respecto a la construcción, también se desconoce la composición exacta del mortero que fue usado para fijar los bloques y que ha permitido su longevidad. Por si esto fuera poco, se habla mucho de la gran precisión de estas construcciones.

Publicidad

Las pirámides están orientadas a los cuatro puntos cardinales con una precisión asombrosa. Hay teorías al respecto que aseguran que también reflejan constelaciones como Orión en el terreno, lo que no hace más que demostrar el avanzado conocimiento astronómico de los egipcios.

Durante los últimos años hay diferentes investigaciones y estudios que analizan los espacios y anomalías internas, apuntando a la existencia de entradas secretas e incluso asegurar que existe una gran ciudad subterránea bajo las pirámides de Guiza, con más de 600 metros de longitud.

Publicidad