Gracias a Elon Musk, ahora puedes disfrutar de internet rápido a bordo del avión

A través de su empresa Starlink, que ha revolucionado en los últimos años el acceso a internet con sus conexiones por satélite, el magnate sudafricano acaba de dar un paso hacia adelante al permitir que se pueda disfrutar de internet de alta velocidad mientras se viaja en un avión.

Hoy en día nos resulta imposible vivir sin conexión a internet, ya sea a través de nuestros smartphones, con los que nos mantenemos conectados prácticamente las 24 horas, o mediante otros dispositivos como tablets y ordenadores, ya sean portátiles o de sobremesa. Para acceder a ella podemos recurrir a fibra óptica, redes 5G o las conexiones vía satélite que ofrece Elon Musk a través de Starlink.

Sin embargo, no en todos los entornos podemos disfrutar de una conexión de la misma calidad, siendo uno de ellos el de los aviones, donde hasta ahora nos encontrábamos con algunos inconvenientes. Para solventar lo relacionado con la velocidad de acceso a la red, el magnate sudafricano ha encontrado la solución y ya es posible usar internet rápido mientras viajas en avión.

ELON MUSK MEJORA LA CONEXIÓN A INTERNET EN LOS AVIONES

Elon Musk revoluciona el acceso a internet en aviones con tecnologías de alta velocidad
Fuente: Freepik

Tras analizar si merece la pena cambiar la fibra óptica por Starlink, nos encontramos con otra noticia en la que el protagonista vuelve a ser Elon Musk, en esta ocasión por revolucionar la conexión a las redes mientras viajamos en avión.

Publicidad

Desde que los smartphones se han convertido en un elemento inseparable que nos acompaña desde que nos despertamos por la mañana hasta que nos acostamos, todo el mundo sabe que hay que utilizar el "Modo avión" cuando nos subimos a uno.

Al hacer este ajuste, la función se encarga de desactivar todas las conexiones inalámbricas del dispositivo, aunque nos permite seguir utilizando aquellas características que no requieren de conexión. Esto significó que, durante muchos años, no era posible acceder a internet ni usar apps en pleno vuelo.

El avance tecnológico y la dependencia de la red hizo que poco a poco se fuese produciendo el cambio, y aunque el "Modo avión" se debe seguir activando siempre que se vuelve, han ido surgiendo nuevas alternativas para que los usuarios tengan conexión a internet en pleno vuelo.

Gracias a ello, se han implementado soluciones como la conexión WiFi para pasajeros, habitualmente a cambio de un pago. El problema es que, en muchas ocasiones, estas conexiones no ofrecen el rendimiento esperado, pero Elon Musk tiene la solución, haciendo que la conexión a internet rápida llegue a los aviones.

ELON MUSK LLEVA STARLINK A LOS AVIONES

Gracias a Elon Musk, ahora es posible disfrutar de internet ultrarrápido durante vuelos comerciales
Fuente: Freepik

El próximo gran avance de conectividad en los aviones llega de la mano de Elon Musk, después de que la compañía aérea United Airlines haya anunciado la implementación del WiFi de Starlink en su flota de aviones, y lo hará tanto en vuelos regionales como internacionales.

Starlink es el servicio de internet por satélite desarrollado por SpaceX, una solución que ha revolucionado la forma en la que los usuarios acceden a internet en todo el mundo, especialmente aquellos que se conectan desde zonas remotas en las que no hay otra alternativa. Ahora, llega a los aviones para revolucionar el transporte aéreo.

A diferencia de lo que sucede con los sistemas tradicionales de internet en aviones, que hasta ahora dependen de conexiones lentas y poco fiables, Starlink llega con una nueva alternativa que ofrece una experiencia similar al conectarse desde tierra.

Publicidad

De esta manera, gracias a la solución de la compañía de Elon Musk, los pasajeros tendrán la posibilidad de realizar videollamadas, transmitir contenido en alta definición, disfrutar de televisión en directo o trabajar sin interrupciones ni molestias.

LA COMPAÑÍA DE ELON MUSK TAMBIÉN LLEGA A UN ACUERDO CON IBERIA

La tecnología de Elon Musk mejora la conectividad y velocidad de internet a bordo de aviones
Fuente: Freepik

Mientras Elon Musk y Jeff Bezos pelean por ofrecer en España internet rural de bajo coste, nos encontramos con que IAG, grupo al que pertenece Iberia, ha alcanzado un acuerdo con Starlink con el que se promete equipar sus aviones con conectividad por satélite.

La aerolínea española promete que todos sus pasajeros podrán navegar gratis a partir de 2026, y lo podrán hacer a unas velocidades comparables a las que pueden disfrutar en su vivienda. De esta forma se quiere acabar con el problema de las conexiones lentas del WiFi de los aviones, pero también a los casos en los que ni siquiera existía esta posibilidad.

Con este acuerdo, Iberia asegura que ofrecerá conexión gratuita de alta velocidad en todos sus vuelos, tanto de corta como de larga distancia, y sin importar la clase en la que viaje el pasajero. Según ha informado la compañía, la tecnología de Starlink permitirá velocidades de descarga de hasta 450 Mbps y de subida de hasta 70 Mbps, lo que será suficiente para trabajar, ver series o contenido en streaming e incluso jugar mientras se vuela en avión.

La red de SpaceX de la que hace uso Starlink se basa en miles de satélites situados en órbita baja terrestre, lo que reduce la latencia y permite que haya cobertura incluso en zonas remotas o con poca accesibilidad. Esta infraestructura le da a la compañía de Elon Musk una ventaja competitiva frente a otros proveedores de conectividad aérea.

MÁS ALLÁ DEL ACUERDO CON LA EMPRESA DE ELON MUSK

Internet rápido en vuelos es una realidad gracias a las innovaciones impulsadas por Elon Musk
Fuente: Freepik

El acuerdo de IAG no se limita a Iberia, sino que se implementará este servicio de la mano de Starlink en sus más de 500 aviones en servicio de sus compañías British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level. Según asegura la matriz, se convertirá en el operador europeo con más aviones equipados con WiFi de alta velocidad.

El primer avión dotado de Starlink comenzará a volar a principios de 2026, siendo parte del Plan de Vuelo 2030 de Iberia, que contempla una inversión de 6.000 millones de euros. Parte de este dinero irá a parar a digitalización, inteligencia artificial y la creación de la "Ciudad Iberia", un centro de innovación aeronáutica.

De esta manera, los aviones se encontrarán equipados con la tecnología ofrecida por la compañía de Elon Musk, que ya ha demostrado su eficacia en diferentes ámbitos, desde zonas rurales en las que no hay cobertura a internet como en operaciones militares y catástrofes naturales.

Con este movimiento, IAG se suma a otras aerolíneas que ya han anunciado acuerdos similares con Starlink, como la mencionada United Airlines u otras como Qatar Airways o Hawaiian Airlines.

Publicidad
Publicidad