TikTok dispara los salarios de sus estrellas mientras la mayoría de creadores apenas gana dinero

TikTok ha lanzado a la fama a unas pocas estrellas, que ahora cobran salarios millonarios gracias a contratos y marcas. Pero la gran mayoría de creadores apenas logra ganar lo suficiente para cubrir gastos, mostrando la enorme desigualdad en la plataforma.

Hay nombres que todos reconocen. Sobre todo gracias a TikTok. Personas que con un vídeo se vuelven virales y ven cómo sus cuentas se llenan de ceros. Marcas, patrocinios y contratos millonarios llegan a ellos casi de inmediato. Para ellos, la app de vídeos cortos no es solo una plataforma, sino una máquina que multiplica fama y dinero en cuestión de semanas.

La historia de los grandes creadores de TikTok parece sacada de un cuento moderno. Algunos jóvenes han pasado de publicar vídeos desde su habitación a acumular millones de seguidores y recibir contratos de marcas, patrocinios y altos pagos por sus publicaciones.

Historias como la de Khaby Lame, que se convirtió en el creador más seguido del mundo, muestran cómo la plataforma puede catapultar a alguien a la fama de la noche a la mañana. Pero esos casos son la excepción, no la regla. Para la mayoría, la experiencia es muy diferente.

Publicidad

Y es que cada publicación viral puede ser el trampolín hacia cifras inimaginables. Las estrellas bailan, actúan y crean contenido casi sin descanso. Y los pagos no se hacen esperar. La plataforma los premia y las marcas pagan generosamente por aparecer junto a ellos.

EL PODER DE LAS GRANDES CIFRAS DE TIKTOK

La plataforma, con más de mil millones de usuarios activos, ofrece oportunidades que hace unos años eran impensables. Los top creators pueden firmar contratos millonarios con marcas, recibir pagos directos por transmisiones en directo y negociar colaboraciones exclusivas. Algunos incluso se acercan a los ingresos de celebridades tradicionales. Además, los Live Gifts, que permiten a los fans enviar regalos virtuales durante transmisiones en vivo, se han convertido en otra fuente de ingresos muy lucrativa.

Pero estos casos son la excepción. Según varios estudios recientes, como el de datalook, más del 80% de los usuarios que publican contenido en TikTok no alcanzan los ingresos suficientes para vivir de la plataforma. Muchos dependen de otras redes sociales o trabajos adicionales para sostenerse.

TikTok dispara los salarios de sus estrellas mientras la mayoría de creadores apenas gana dinero Fuente: Pixabay
Fuente: Pixabay

El sistema de monetización de TikTok, aunque lucrativo para unos pocos, está diseñado de forma que los beneficios se concentran en un pequeño grupo de estrellas. Las marcas y los patrocinios buscan perfiles con alto alcance y engagement, dejando fuera a los creadores con audiencias más modestas. Esto crea una especie de brecha económica interna. Porque mientras algunos jóvenes acumulan ingresos que parecen inalcanzables, la mayoría continúa trabajando sin recompensa económica significativa.

UN CREADOR ESTRELLA DE TIKTOK PUEDE COBRAR DE MILES DE EUROS POR UN VÍDEO PATROCINADO

Si hablamos de cifras, mientras una estrella puede cobrar miles o cientos de miles de euros por un solo video patrocinado, el creador promedio apenas recibe unos pocos euros por cada 100.000 visualizaciones. Esto ha generado ciertas críticas sobre la sostenibilidad de la economía de los creadores y la concentración de ingresos en una minoría.

Los ingresos de un creador dependen en gran medida de su número de seguidores y del alcance de sus vídeos. Un creador con millones de seguidores puede llegar a ganar alrededor de los 2.000 dólares por cada mil visualizaciones en contenido patrocinado o a través de acuerdos de marca, cifras que aumentan si su engagement es alto.

LOS CREADORES CON MENORES SEGUIDORES APENAS LLEGAN A 1 DÓLAR POR CADA MIL VISUALIZACIONES

En cambio, un usuario con menos seguidores, por ejemplo con decenas de miles, puede no superar los 1 o 2 dólares por esas mil visualizaciones, incluso cuando su contenido es creativo y recibe buenos comentarios. Esta diferencia muestra cómo la monetización en TikTok está claramente concentrada en unas pocas estrellas, dejando a la mayoría con ingresos muy limitados.

Publicidad
TikTok dispara los salarios de sus estrellas mientras la mayoría de creadores apenas gana dinero Fuente: StockSnap
Fuente: StockSnap

TikTok se defiende señalando que ofrece herramientas para monetizar y que la visibilidad es clave para que los creadores puedan crecer. Sin embargo, expertos en marketing digital advierten que la competencia es brutal y que el algoritmo favorece principalmente a quienes ya tienen un gran número de seguidores.

La ilusión de que TikTok es una mina de oro para todos ha llevado a que muchos jóvenes inviertan tiempo, dinero y energía en la plataforma con expectativas poco realistas. Cuentan las horas, planifican guiones, compran equipos de grabación y estudian algoritmos, pero muchas veces los resultados son decepcionantes.

Esta discrepancia entre esfuerzo y recompensa genera frustración, y no es raro ver cómo algunos usuarios terminan abandonando la plataforma después de meses de trabajo sin ver resultados económicos tangibles.

A pesar de estas dificultades, TikTok sigue siendo un espacio donde se pueden descubrir talentos desconocidos y oportunidades creativas. Algunos creadores logran crecer poco a poco, construyendo comunidades fieles y diversificando sus ingresos a través de otras plataformas o trabajos complementarios. La clave, según muchos, está en ser originales, constantes y tener estrategias para hacer contenido.

Publicidad