Si tienes problemas con tu casero o inquilino, Madrid lo arregla gratis y sin pasar por los tribunales

La Comunidad de Madrid ha eliminado las tasas para resolver conflictos entre caseros e inquilinos. A partir de ahora, cualquier disputa podrá solucionarse gratis y sin pasar por los tribunales.

Y para los que creían que estaban solos enfrentando un problema de alquiler, ya sea inquilino o propietario, el Ayuntamiento de Madrid tiene buenas noticias. ¿Tienes un conflicto con tu casero o tu inquilino y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, porque la Comunidad de Madrid acaba de ponerlo muy fácil. A partir de ahora, resolver estos problemas no te costará ni un euro y podrás hacerlo sin pisar un juzgado.

La región ha decidido eliminar las tasas del Consejo Arbitral del Alquiler, un organismo que media entre propietarios e inquilinos para resolver desacuerdos de forma rápida, gratuita y eficaz, y lo más importante, sin ningún tipo de coste, que seguramente era lo que preocupaba a más de uno. Una medida que busca reforzar la seguridad jurídica y fomentar un mercado del alquiler más justo y accesible para todos.

En un momento en el que los precios del alquiler suben y la oferta de pisos se reduce, y los ánimos se encienden un poco, esta iniciativa llega como un balón de oxígeno para quienes buscan soluciones sin enredarse en interminables procesos judiciales.

Publicidad

Adiós a las tasas: la mediación ahora es gratuita

Adiós a las tasas: la mediación ahora es gratuita
Más de mil resoluciones emitidas y un tiempo medio de apenas 40 días hábiles para cerrar los casos. Fuente: Agencias

Hasta ahora, quienes acudían al Consejo Arbitral del Alquiler tenían que pagar una tasa de 72,60 euros para iniciar el proceso, un monto que aunque no parece tan alto, para algunos puede marcar una diferencia importante, sobre todo para ciertos inquilinos. A partir de este mes, eso se acabó. La Comunidad de Madrid ha decidido eliminar este coste, haciendo que el servicio sea completamente gratuito tanto para propietarios como para inquilinos.

El objetivo queda bastante claro, facilitar acuerdos extrajudiciales, evitar juicios largos y costosos, y ofrecer una vía rápida para resolver conflictos, vamos que son buenas noticias para todos, tanto demandados como demandantes. Desde su creación en 2009, este organismo ha demostrado su eficacia, con más de mil resoluciones emitidas y un tiempo medio de apenas 40 días hábiles para cerrar los casos. Y lo mejor es que el 64 % de ellos están relacionados con impagos, uno de los temas más frecuentes y preocupantes en el mercado del alquiler y sobre todo para los propietarios de las viviendas.

Más protección para quienes alquilan su vivienda

Más protección para quienes alquilan su vivienda
El objetivo es animar a más madrileños a sacar sus viviendas al mercado con confianza. Fuente: Agencias

Esta medida se suma a otras ya puestas en marcha dentro del Plan Alquila, el programa estrella del Gobierno regional para reforzar la seguridad jurídica en el mercado del alquiler, un plan que tiene los objetivos bastante claros, solucionar el problema de la vivienda en la capital española. Desde 2024, los propietarios que arriendan sus viviendas a través de este plan disfrutan de tres años de seguro gratuito de impago y un año de seguro multirriesgo del hogar.

El objetivo es animar a más madrileños a sacar sus viviendas al mercado con confianza, hay que recordar con la nueva Ley de Viviendas muchos propietarios han decidido no alquilar, lo que ha impactado negativamente en la oferta de viviendas. Desde que se creó en 2008, el Plan Alquila ha gestionado más de 75.000 viviendas, con casi 14.000 contratos activos que benefician a más de 23.000 personas. Y ahora, con el arbitraje gratuito, se completa el círculo, menos riesgos, más garantías y cero costes por resolver conflictos.

Una alternativa rápida y justa para todos

Una alternativa rápida y justa para todos
Con solo acudir al Consejo Arbitral del Alquiler, puedes resolver tu conflicto gratis. Fuente: Agencias

El Consejo Arbitral del Alquiler ofrece una solución sencilla (que al final es el objetivo del organismo, agilizar los trámites), en lugar de ir a juicio, las partes pueden presentar su caso y obtener una resolución imparcial en poco más de un mes. No hay abogados caros ni papeleo infinito. Solo un procedimiento ágil, pensado para que ambas partes salgan ganando.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que esta medida busca “reforzar la confianza entre caseros e inquilinos y fomentar acuerdos rápidos y justos sin coste alguno”. En un momento en el que los precios del alquiler están por las nubes y la tensión entre propietarios e inquilinos crece, este paso supone una apuesta clara por la mediación y la convivencia.

En resumen, si tienes un problema con tu casero o tu inquilino en Madrid, ya no tienes que preocuparte por el dinero ni por pasar meses en tribunales. Ahora, con solo acudir al Consejo Arbitral del Alquiler, puedes resolver tu conflicto gratis, rápido y con todas las garantías. Una noticia que, sin duda, da un respiro al mercado del alquiler y a miles de madrileños.

Publicidad
Publicidad