Google sigue trabajando para ofrecer el mejor servicio posible a los usuarios a la hora de utilizar sus aplicaciones de navegación GPS, que hasta ahora se encontraban con algunos problemas a la hora de circular por determinadas vías. Sin embargo, en algunas carreteras esto ya no será un problema gracias a la instalación de 1.600 balizas en la M-30.
Estas balizas son claves para no perder la conexión al atravesar los diferentes túneles de la capital en los que hasta ahora era habitual que esto sucediese, con el problema que ello suponía. Sin embargo, para poder disfrutar de esta conexión continua, debes saber cómo activar el servicio en Waze y Google Maps.
ADIÓS A LOS CORTES DE SEÑAL GPS EN GOOGLE

Es muy posible que mientras circulas con tu coche por la M-30 te encuentres con que el GPS del móvil se corta al pasar por los túneles de su trazado, lo que resulta en un gran inconveniente cuando se quiere tener en todo momento activo el navegador de Google Maps o Waze.
Sin embargo, con el objetivo de acabar con este problema, los de Mountain View han comunicado la iniciativa llevada a cabo en la ciudad de Madrid a través de su blog oficial, donde informan de la instalación de 1.600 balizas en los túneles de la M-30.
Con esta iniciativa, Madrid se convierte así en la ciudad europea con la mayor red de balizas activas y en la segunda del mundo, después de Sidney. De esta manera, se da un gran paso hacia adelante para poder ofrecer una mejor conectividad.
GOOGLE SOLUCIONA LOS PROBLEMAS EN LA M-30

Google Maps, que puede protegerte en situaciones límite, al igual que Waze, dejarán de tener problemas a la hora de circular por la M-30, ya que hasta el momento era habitual que los móviles y el GPS sufriesen cortes de conexión.
Con una longitud de 32,5 kilómetros que rodean la capital de España y los más de medio millón de vehículos que circulan a diario por su asfalto, la M-30 es la vía de circunvalación más transitada de todo el país, además de ser la única autopista española en la que el titular es un ayuntamiento.
Dado el trazado y la gran cantidad de espacio que recorre, es frecuente que durante un trayecto por la M-30 sea usual atravesar diferentes túneles, en los cuales siempre se cortaba la señal GPS del móvil, al menos en muchos de los casos. Esto llevaba a que se viese notablemente afectado el uso de aplicaciones como Waze o Google Maps, ambas propiedad de Google.
Es por ello por lo que el Ayuntamiento de Madrid ha querido solventar este problema de una vez por todas, y lo ha hecho junto a Madrid Calle 30 y con la colaboración de Google, para solucionar el problema en uno de los sistemas de túneles más complejos del continente, con un total de 22 entradas y 24 salidas.
GOOGLE INSTALA MILES DE BALIZAS EN MADRID

Google ha anunciado que ya han comenzado el despliegue con Waze de 2.700 balizas Bluetooth, de las cuales un total de 1.600 balizas están en los túneles de la M-30. De esta manera se ha conseguido crear una red que permitirá a los conductores "contar con navegación precisa, incluso bajo tierra, donde disponer de señal GPS resulta complejo en ocasiones".
Los dispositivos que están siendo colocados son balizas Waze, que son unos elementos de bajo consumo que funcionan con pilas y emiten una señal Bluetooth constante y unidireccional. Esto permite que la aplicación pueda proporcionar a los conductores información precisa a la hora de moverse por una de las vías más concurridas de la ciudad.
De esta manera se podrán asegurar de moverse de un lugar a otro de la ciudad sin miedo a perderse y con la seguridad y tranquilidad de encontrarse en todo momento guiados por Google Maps o Waze, según sus preferencias.
El sistema de balizas que ya se está colocando con la M-30 de Madrid funciona de una forma sencilla. Cuando un conductor entra con su vehículo en el túnel, el receptor Bluetooth del smartphone detecta la señal y activa la navegación guiada, de manera que calcula de forma precisa la posición del usuario. Lo consigue porque las balizas emiten una señal de radio Bluetooth que identifica cada una de ellas.
Para poder utilizar el sistema con Waze o Google Maps, lo único que hay que hacer es habilitar el Bluetooth y conceder a las aplicaciones el permiso correspondiente para que estas apps puedan utilizar las balizas.
GOOGLE MAPS Y WAZE, MÁS PRECISAS EN MADRID

Tras conocer las funciones de privacidad que ofrece Google Maps, nos encontramos con una gran mejora en lo que respecta al uso de las aplicaciones de Google Maps y Waze, dos apps que son más precisas en Madrid gracias a la instalación de miles de balizas.
Esta iniciativa, como destacamos, ha situado a la capital de España en una posición muy destacada en lo que respecta a esta tecnología, convirtiéndose en una de las principales ciudades del mundo con la mayor red de balizas activas, dominando en el continente y estando muy por encima de otras ciudades como París y Nueva York.
Lo que parece claro es la apuesta de Google por conseguir que las ciudades de todos los rincones del mundo puedan tener la garantía de utilizar sus aplicaciones de navegación sin problemas de señal, que en ocasiones pueden afectar notablemente a la experiencia de los usuarios.
Es por ello por lo que, en colaboración con diferentes ayuntamientos e instituciones, ha puesto en marcha este tipo de redes de balizas que son de gran utilidad para permitir que en todo momento se pueda conocer en qué lugar del túnel se encuentra el conductor.
Esto es especialmente importante en el caso de aquellos túneles que tienen una o varias salidas dentro del propio túnel, y en las que puede ser complicado orientarse si se pierde la señal del navegador.








