Uno de los grandes sueños del ser humano desde hace mucho tiempo es conseguir frenar el envejecimiento y tratar de alcanzar la "vida eterna". Esto está lejos de ser una posibilidad, pero sí que estamos encontrándonos con avances en el terreno de la medicina que nos pueden ayudar a aumentar nuestra esperanza de vida.
En esta ocasión, un grupo de científicos ha encontrado un nuevo compuesto que es capaz de frenar el envejecimiento celular, dando lugar así a un medicamento innovador que podría comenzar a suministrarse por contribuir, al mismo tiempo, a aumentar la longevidad de las personas.
UN NUEVO COMPUESTO QUE FRENA EL ENVEJECIMIENTO

Mientras los científicos de Harvard encuentran la fórmula definitiva para revertir el envejecimiento, nos encontramos ante un nuevo avance que puede llevar a la creación de un medicamento que además de frenar el envejecimiento celular, también contribuye a aumentar la longevidad.
Científicos de la Queen Mary University de Londres han identificado un nuevo fármaco que tiene la capacidad de prolongar la vida de las células mientras ralentiza el envejecimiento de las mismas. Estamos hablando de rapalink-1, un compuesto que inhibe los mecanismos de control de la célula, que no solo consigue frenar el crecimiento de la célula, sino que consigue extender de manera considerable su longevidad.
La investigación ha podido demostrar que este medicamento y determinados metabolitos naturales pueden tener una influencia directa en la longevidad de la célula utilizando la vía TOR (Target of Rapamycin), tal y como recoge Communications Biology. Este es un sistema de control central en las células que se encarga de coordinar el crecimiento en respuesta a los niveles de energía, disponibilidad de nutrientes y señales de crecimiento.
CÓMO FUNCIONA ESTE COMPUESTO FRENTE AL ENVEJECIMIENTO

El mecanismo de la vía TOR tiene lugar tanto en seres humanos como en levaduras, por lo que los investigadores decidieron aplicar el rapalink-1 en células de levadura de fisión, un organismo modelo usado frecuentemente en estudios sobre el envejecimiento. Este fármaco actúa específicamente a través del TORC1, que es la rama de la vía TOR que se encarga de promover el crecimiento celular.
Los responsables del estudio descubrieron que al inhibir el TORC1, el fármaco consigue frenar el crecimiento de las células y, al mismo tiempo, contribuye a incrementar su vida útil. Este hecho supone, según los investigadores, que existe la prueba de que existe una relación estrecha entre el crecimiento a corto plazo y la supervivencia a largo plazo.
Como parte del propio estudio, se ha podido comprobar cómo las agmatinasas, que son un conjunto de enzimas, descomponen el metabolito agmatina en poliaminas y son parte de un sistema de retroalimentación metabólica. Este era desconocido hasta ahora y se ha podido comprobar cómo mantiene bajo control la actividad TOR.
AFECTA A LOS GENES RELACIONADOS CON EL ENVEJECIMIENTO

Además de conocer el truco para envejecer sin Alzheimer, ahora nos encontramos ante un estudio que, en su análisis molecular, se pudo ver cómo el mencionado fármaco aumenta la producción de enzimas que convierten la agmatina en una variedad de otras sustancias químicas. Este es un compuesto producido por las bacterias intestinales.
De acuerdo con estudios previos, se sugiere que la agmatina tiene la capacidad de extender la vida del huésped de los microbios, y ahora se ha podido comprobar que también afecta de manera indirecta a genes relacionados con el envejcimiento.
"Al mostrar que las agmatinasas son esenciales para el envejecimiento saludable, hemos descubierto una nueva capa de control metabólico sobre TOR, una que puede estar conservada en humanos", ha explicado uno de los coautores del estudio, el Dr. Charalampos Rallis.
El experto también ha explicado que, al ser la agmatina producida por la dieta y los microbios intestinales, "este trabajo puede ayudar a explicar cómo la nutrición y el microbioma influyen en el envejecimiento".
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

Todo lo anterior nos lleva a tener más interés por conocer los efectos de este compuesto. Aunque hay disponibles en el mercado diferentes suplementos de agmatina, el propio Rallis ha lanzado una advertencia a la población, llamando a la cautela a la hora de consumirla con fines de crecimiento o longevidad.
Si bien es cierto que sus datos muestran que la suplementación con agmatina puede ser beneficiosa para el crecimiento, solo lo es cuando determinadas vías metabólicas relacionadas con la descomposición de arginina están intactas. Además, el experto explica que "la agmatina no siempre promueve efectos beneficiosos, ya que puede contribuir a ciertas patologías", por lo que insiste en la importancia de tener cuidado con su suplementación.
Pese a todo, la mencionada vía TOR es de sobra conocida por sus vínculos con el envejecimiento celular y la enfermedad en gusanos redondos, levaduras, moscas y ratones. Además, existe una vía similar en seres humanos que hace que este tipo de descubrimientos sean de especial relevancia para nuestra especie.
En este sentido, el rapalink-1 ya se está probando como una nueva manera de poder hacer frente a tumores cancerosos, pero también de cara a mejorar los resultados en los trasplantes, abriendo las puertas a nuevos avances en el terreno médico.
El equipo de investigadores a cargo de este estudio considera que este tipo de hallazgos llevarán a que haya más datos para poder conseguir un envejecimiento saludable, favoreciendo el conocimiento sobre la biología del cáncer y las enfermedades metabólicas.
Su propuesta pasa por la combinación de fármacos dirigidos a TOR con tratamientos microbianos o dietéticos, para lo que consideran imprescindible poder comprender cómo se ajusta la actividad de TORC1. En ese caso, creen que podrá ser ampliamente beneficioso tanto para el envejecimiento como en estados patológicos como el cáncer, donde el TOR juega un papel especialmente relevante.
En conclusión, los científicos de la Queen Mary University londinense han llegado a dar con un nuevo fármaco que tiene capacidad para poder aumentar la vida de las células al mismo tiempo que ralentiza su envejecimiento. Es el rapalink-1, un compuesto que inhibe los mecanismos de control de la célula, que además de frenar su crecimiento, extiende de forma considerable su longevidad.







