Así es el CD Cieza, el equipo del Mago Pop que obró el milagro en Copa del Rey

El CD Cieza, club propiedad del ilusionista Antonio Díaz, mejor conocido como el Mago Pop, consiguió uno de los resultados más inesperados de esta edición de la Copa del Rey: eliminó al Córdoba y ahora le espera un duelo ante un equipo de la máxima categoría del fútbol español.

En 2020, Antonio Díaz decidió dar un paso más allá de la magia escénica y convertirse en máximo accionista del CD Cieza, hoy jugando en Tercera RFEF, quinta categoría del fútbol español.

Su vinculación personal con la localidad murciana (su padre es oriundo de allí y su tío Quevedo es una figura querida en el club) lo motivó a apostar fuerte por la entidad. Desde entonces ha invertido en mejorar infraestructuras, reforzar la cantera y consolidar la plantilla.

Publicidad

Claro que pese a estar en la Tercera RFEF, el CD Cieza marcha líder de su grupo, lo que le otorga un buen momento deportivo para afrontar torneos como la Copa del Rey.

CD Cieza Mago Pop Copa del Rey Fuente: The Wild Project
Antonio Díaz, el Mago Pop, en el pódcast de Jordi Wild, Fuente: The Wild Project

El Mago Pop, el mago más taquillero de Europa se muestra bastante ilusionado y optimista con el proyecto dentro del equipo espartero: "Han hecho una temporada muy buena, a ver si hacen un poco de magia y ascienden». Y no sólo eso sino que el mago sueña en grande con el equipo ciezano: "Nuestro objetivo es llegar a segunda o primera división", subrayó el Mago Pop en una entrevista con Jordi Wild.

Una noche épica del CD Cieza del Mago Pop ante el Córdoba

Hace 35 años que el estadio La Arboleda no veía un partido de Copa del Rey. Esta vez, el sorteo emparejó al Cieza con el Córdoba, un rival de mayor nivel que partía como favorito.

Pero los locales resistieron. Se plantaron firme en defensa, mantuvieron el empate sin goles durante la mayor parte del encuentro e impusieron sus momentos de control. El Córdoba generó ocasiones claras, pero el portero del Cieza, Alex, brilló bajo palos.

Y justo cuando muchos creían que el partido marcharía a la prórroga, en el minuto 82, Rafa Ortiz anotó el gol que rompió la historia. Con él, los murcianos aseguraron un triunfo histórico.t

La grada estalló. En Cieza, aquel tanto se celebró como un acto mágico: un equipo humilde, pocas veces destacado fuera de su entorno, estaba dejando huella en el torneo del KO.

El objetivo principal sigue siendo el ascenso a Segunda RFEF

Nunca antes el CD Cieza había superado una eliminatoria de Copa del Rey. Este avance marca un antes y un después. Ahora, el premio es enfrentar a un equipo de Primera División en la siguiente fase. Aunque su objetivo principal sigue siendo el ascenso a la Segunda RFEF, esta hazaña deja claro que en el fútbol todo es posible cuando hay ilusión, estrategia y garra. Y en competiciones como esta, el formato de partido único favorece que clubes modestos sueñen en grande.

Publicidad

El próximo rival del Cieza aún no está definido, pero la atención ya está puesta ahí. Será una prueba de fuego: medir capacidad, nervios, recursos y, sobre todo, mentalidad. Cabe decir que bajo la gestión del Mago Pop, el club ha mejorado su estructura, ha fortalecido la cantera y ha recuperado la ilusión de una afición que sueña con volver a ver a su equipo en categorías superiores. Actualmente, los de Sergio Campillo marchan líderes en liga con 19 puntos en ocho jornadas y aspiran al ascenso a Segunda RFEF.

Para los seguidores del club murciano, este resultado confirma que no es sólo un proyecto de temporada, sino que es más bien una apuesta a largo plazo. Que en La Arboleda sueñen ya con una eliminatoria ante un grande refleja que la ilusión se ha reactivado. Y aunque pueda parecer utópico, el espíritu del Mago Pop pareciera estar presente en el campo: hacer algo sorprendente que despierte admiración. En esta Copa, lo ha logrado.

Publicidad