Protege tu ubicación: las funciones de privacidad de Google Maps que conviene activar hoy mismo

Google Maps es una aplicación de navegación realmente útil para saber cómo llegar a cualquier destino, pero también recoge mucha más información acerca de ti de lo que puedas pensar. Por este motivo, conviene activar una serie de funciones de privacidad para evitar que rastree tus movimientos.

Google Maps es la aplicación de navegación más utilizada del mundo, siendo la primera opción para millones de personas a la hora de conocer cómo llegar a cualquier destino o para recibir información de primera mano acerca de cualquier establecimiento o lugar, o para informarse de los medios de transporte público y sus horarios.

La utilizamos muy a menudo y parecemos dominarla, pero lo que muchas personas obvian es que es posible proteger la ubicación, con funciones de privacidad que convendría activar hoy mismo para evitar que la app recoja más información sobre ti de la que puedas llegar a imaginar.

GOOGLE MAPS Y SUS AJUSTES DE PRIVACIDAD

Activar herramientas de privacidad en Google Maps es clave para proteger la información de ubicación
Fuente: Unsplash

Google Maps, que puede protegerte en situaciones límite, es realmente útil a la hora de conocer cómo llegar a cualquier destino que se pueda imaginar. Esta es una aplicación que se utiliza casi de forma automática para saber cómo llegar, para explorar nuevos lugares o, simplemente, para poder saber dónde se aparcó el coche.

Publicidad

Sin embargo, en muchas ocasiones no nos paramos a pensar en que este servicio recopila mucha información sobre nosotros. Lo peor de todo es que, salvo que se entre a configurar, ni siquiera te das cuenta de todo lo que almacena acerca de uno, pero afortunadamente existen varias funciones clave de privacidad que se deberían activar.

Google Maps guarda todos los sitios en los que has estado, y aunque puede parecer que es útil para recordar viajes o lugares, también supone que está creando un diario digital de todos los movimientos. Para evitarlo, es suficiente con pausar el historial de ubicaciones, para lo que solo hay que acceder a la cuenta de Google y buscar el "Historial de ubicaciones" para desactivar la opción.

Con solo realizar este simple ajuste, se conseguirá que Google deje de registrar automáticamente por dónde vas, pudiendo activarlo de nuevo más adelante si es necesario.

ACTIVA EL MODO INCÓGNITO DE GOOGLE MAPS

Opciones avanzadas de privacidad en Google Maps garantizan el anonimato durante la navegación
Fuente: Unsplash

Entre los ajustes de privacidad que se pueden realizar en Google Maps se encuentra la de borrar el historial de forma automática. Si no se quiere desactivar por completo, se puede programar su borrado automático, pudiendo elegir un periodo para que cada cierto tiempo lo haga, mejorando así la privacidad de una manera cómoda.

Para ello habrá que acudir a la sección "Actividad en la Web y en Aplicaciones", para seguidamente pulsar sobre "Eliminación automática" y, seguidamente, elegir el periodo preferido (3, 18 o 36 meses). De esta manera, evitarás que se acumulen datos durante años sin apenas darte cuenta.

Por otro lado, convendría tener en cuenta que es posible usar el modo incógnito de Google Maps, al igual que sucede con Google Chrome. Cuando se activa, todo aquello que se busque o navegue no quedará registrado en el historial.

Para activarlo se debe abrir la aplicación de Google Maps y pulsar sobre la foto de perfil para, seguidamente, seleccionar "Activar el modo incógnito". Este es perfecto si estás buscando una dirección delicada o simplemente no se quiere dejar huella de una consulta. También se evitará que se almacene información en la cuenta.

Publicidad

DESACTIVA LA PERSONALIZACIÓN BASADA EN TU ACTIVIDAD EN GOOGLE MAPS

Configuraciones de privacidad en Google Maps aumentan la protección de tu ubicación personal
Fuente: Unsplash

Es recomendable revisar los permisos de la aplicación, de forma que no se otorguen más permisos a Google Maps de los realmente necesarios para poder utilizar la aplicación, como el acceso al micrófono, la ubicación en segundo plano y mucho más.

En este sentido, se recomienda acudir a los ajustes del móvil y dirigirse a las aplicaciones para luego seleccionar Google Maps, y en sus permisos revisar lo que tiene o no activado. De esta manera, es posible quitar el acceso continuado a la ubicación, y establecer que solo se ofrezca esta posibilidad cuando la app está en uso. De esta manera, se mejora la privacidad al no permitir que se rastree todo el tiempo.

Otra función poco conocida, pero necesaria para proteger tu privacidad, es desactivar la personalización basada en tu actividad. Google ajusta las recomendaciones de restaurantes, rutas o eventos en función de la actividad previa, pero si no quieres que estas queden registradas, se puede desactivar.

Desde el apartado "Mi Actividad" hay que buscar la opción de personalización de anuncios y contenido, desde donde es posible desvincular el historial de la experiencia personalizada.

OTROS AJUSTES DE PRIVACIDAD EN GOOGLE MAPS

El uso de funciones de privacidad en Google Maps permite mantener la localización segura
Fuente: Unsplash

Google Maps es mucho más que una app de navegación gracias a sus diez utilidades desconocidas, y entre los ajustes de privacidad que se puede realizar se encuentra la posibilidad de borrar búsquedas recientes desde el móvil.

Cuando buscas direcciones o sitios en Google Maps, esas búsquedas quedan registradas y, en ocasiones, por el motivo que sea, puede que no se quiera que aparezcan en ella a posteriori. Afortunadamente, se puede borrar cada una de forma individual desde la barra de búsqueda, pero también se pueden eliminar todas desde el historial.

En este caso tendrás que acudir a la aplicación de navegación para pulsar sobre tu cuenta y, luego, en "Tu cronología", pulsando los tres puntos y seleccionando "Configuración y privacidad". Luego deberás dirigirte hasta la opción "Eliminar todo el historial de Google Maps".

Google Maps puede ser, por lo tanto, una herramienta realmente útil e interesante para todos aquellos que desean conocer la información precisa para llegar a cualquier lugar, así como para poder acceder a datos sobre cualquier negocio y lugar. La clave para no poner en peligro tus datos e información sensible está en pararse un momento, revisar los ajustes y decidir qué quieres compartir y qué no.

Con solo realizar algunos de los ajustes mencionados, podrás conseguir un uso de la app mucho más tranquilo, ayudándote a la hora de valorar tu privacidad. Es recomendable que se activen este tipo de funciones lo antes posible, de forma que se eviten situaciones desagradables en el futuro.

Publicidad

Asimismo, hay que tener en cuenta que este tipo de ajustes de privacidad es recomendable que se configuren tanto en Google Maps como en el resto de aplicaciones utilizadas en el móvil.

Publicidad