La terrible DANA de finales de octubre de 2024 dejó multitud de municipios de Valencia asolados por el temporal y las inundaciones. Uno de ellos, Paiporta, es considerado la zona cero de la tragedia, y camino de cumplirse un año desde aquel suceso trágico, el pueblo todavía continúa reconstruyéndose.
Ha sido —y está siendo— un año muy duro no solo para los ciudadanos del municipio, sino también para los centenares de profesionales y voluntarios que participaron y, aún a día de hoy, siguen participando en las labores de ayuda. "Llevan un año reconstruyendo casas de personas de la zona cero. No han parado. Algunos paramos de reconstruir porque no podemos más", nos cuenta María Carmona, periodista y voluntaria en la DANA de Valencia.
"El primer día que estuve voluntaria me tocó buscar dos cadáveres de dos niños en Torrent. Todavía hay asociaciones en Paiporta y en los lugares colindantes de los pueblos afectados que siguen repartiendo comida a familias, ropa para niños y demás. Siguen ayudando a las familias más vulnerables, especialmente a las personas mayores y familias con niños pequeños", explica.
Publicidad
El primer día que estuve voluntaria me tocó buscar dos cadáveres de dos niños en Torrent
María Carmona, una de las voluntarias de la DANA de Valencia en zonas como Torrent o Paiporta
En una conversación con este diario, María asegura que Paiporta ha avanzado mucho en comparación a otros pueblos, principalmente porque ha recibido mucha ayuda de voluntariado. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer.
Vídeo de Paiporta cedido por María Carmona al diario Qué!
"Se han hecho acciones puntuales de diferentes colectivos, algunos talleres online para gestionar sobre todo esta semana, pero son cosas muy puntuales. Yo he estado en los grupos de personas afectadas y, y a nivel general, ayuda psicológica pública en ese sentido no tienen", prosigue.
Destaca que a nivel psicológico prácticamente no tienen ayudas, primero porque no pueden contar con los tiempos de la Seguridad Social y, segundo, porque obviamente no tienen recursos para pagarse un psicólogo. Por todo ello, han organizado un evento especial para ayudar a las familias y a los más pequeños a desconectar.
Agrupaciones y voluntarios organizan en Paiporta una fiesta de Halloween
El jueves 31 de octubre, de 18:00 a 20:30 horas, Paiporta celebrará una fiesta de Halloween para compensar todas las fiestas que no se han podido hacer durante el año. Se trata de un evento solidario que organiza la agrupación Riada de Recursos Solidarios, nacida tras la devastadora DANA que afectó principalmente a la provincia de Valencia y que se llevó, por ejemplo, la vida de 37 personas en situación de dependencia.
Una casa de Paiporta destruida por la DANA de Valencia | Imagen cedida por María Carmona
Han logrado contar con la colaboración del Ayuntamiento de Paiporta y la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana, así como con el apoyo de Protección Civil del municipio. "Somos plenamente conscientes de que estas fechas son especialmente sensibles, ya que coinciden con la semana del fatídico 29 de octubre. Pero también creemos que las familias merecen disfrutar de esta celebración que no pudieron vivir el año pasado debido a la riada", explican desde Riada de Recursos Solidarios.
Detallan que, al ser uno de los municipios más afectados por la DANA, durante los meses posteriores apenas pudo acoger actividades festivas. En Navidad se hicieron menos acciones y los Carnavales tuvieron que suspenderse por la lluvia. De hecho, las tormentas de principios de octubre de 2025 volvieron a poner en alerta a los vecinos de Paiporta.
Creemos que las familias merecen disfrutar de esta celebración que no pudieron vivir el año pasado
Agrupación Riada de Recursos Solidarios
"La plataforma voluntaria que organiza la fiesta de Halloween va a iniciar ahora algunas acciones para tema gestión emocional, con mindfulness y demás, pero un año después", nos cuenta María Carmona. "La fiesta no hemos podido anunciarla antes porque no sabíamos qué iba a pasar con Paiporta y la zona cero la semana pasada. En Aldaya, por ejemplo, el barranco se desbordó".
Publicidad
Desde la organización explican que la fiesta de Halloween no será solo ocio y disfrute, sino también un punto de encuentro entre ciudadanía y voluntarios, ya que invitan a participar tanto a residentes de Paiporta y de los municipios de la zona cero como a asociaciones y personas que hayan formado o aún sigan formando parte del voluntariado de la DANA.
Cartel de la fiesta de Halloween de Paiporta | Fuente: Riada de Recursos Solidarios
La Plaza Mayor del pueblo tendrá un espacio habilitado para que colectivos y grupos de ayuda a víctimas de la DANA instalen su stand informativo. Mientras, los organizadores piden también colaboración ciudadana para hacer todavía mejor el acontecimiento, pudieron ayudarles donando decoración, comida, bebida o material para juegos y manualidades
En este contexto, los comerciantes de Paiporta han expresado su agradecimiento a la agrupación por la iniciativa, ya que necesitan que se dinamice el comercio del municipio. "También que tengan unos momentos de diversión en familia, que no todo sea reconstruir", sentencia María.