A lo largo de los últimos años hemos podido ver cómo servicios como Spotify no han dejado de subir los precios de sus planes de pago. A pesar de que la plataforma de streaming cuenta con una versión gratuita con anuncios y posee uno de los catálogos musicales más amplios, muchos usuarios no están del todo satisfechos.
Es por ello por lo que, en la búsqueda de alternativas, ha surgido una nueva aplicación musical que ha conseguido desbancar a Spotify en los dispositivos de muchas personas, destacando por ofrecer música gratis y sin anuncios, dos de sus principales señales de identidad.
SPOTIFY SUBE SUS PRECIOS

Amazon Music está poniendo contra las cuerdas a Spotify, pero no es el único servicio de música en streaming que lo hace. En una era en la que la piratería era un gran problema para los artistas y discográficas, llegaron las plataformas de reproducción musical en streaming para revolucionar el mercado.
Estas ofrecían, por un precio razonable, poder disfrutar de la gran mayoría de artistas y grupos con apenas unos clics, lo que ayudó a enfrentar precisamente este problema de la piratería. La que mejor supo aprovechar la oportunidad fue, sin lugar a dudas, Spotify, convirtiéndose de esta manera en la aplicación de referencia para escuchar música en streaming.
Millones de personas en todo el mundo utilizan este servicio de forma totalmente gratuita, lo que implica tener que escuchar anuncios cada cierto tiempo de reproducción, lo que a algunos no les importa, pero para otros sí es una molestia.
Para estos últimos, existen diferentes planes de pago, que con el paso de los años han ido sufriendo diferentes subidas. De hecho, hace unas semanas la compañía anunció que el plan individual pasaría a costar 11,99 euros (antes 10,99 euros), y el plan familiar a 20,99 euros (antes 17,99 euros).
Esta política de precios ha vuelto a generar grandes molestias entre muchos usuarios, que en algunos casos no están decididos a pasar por el aro y tratan de buscar otras alternativas, aún mejor si son gratuitas.
RIMUSIC, UNA DE LAS MEJORES ALTERNATIVAS A SPOTIFY

En una nueva era en la que la IA dibuja un aterrador futuro para la música en España, nos encontramos con algunas alternativas interesantes a Spotify, como es RiMusic, la cual tiene varias ventajas con respecto a la plataforma de streaming musical de referencia. Entre ellas se encuentra que es totalmente gratuito y está libre de anuncios para los usuarios.
Esta plataforma es una extensión de ViMusic, una aplicación de música desarrollada para Android Auto y que es utilizada por millones de personas en todo el planeta. Centrándose en RiMusic, estamos ante una plataforma que solo está disponible para usuarios de Android, por lo que quienes tengan un iPhone (iOS), tendrán que buscar otra alternativa a Spotify.
Otra de sus particularidades es que solo se puede descargar en el smartphone, si bien posteriormente podrá funcionar tanto en la televisión como en el propio servicio para automóviles, Android Auto.
En lo que se refiere a su contenido, nos encontramos con propuestas para todos los gustos, utilizando en este caso el catálogo de YouTube Music, que es un punto muy a tener en cuenta dado que ofrece prácticamente todas las canciones, artistas y grupos que puedas imaginar, con más de 100 millones de pistas.
LAS VENTAJAS DE ESTA ALTERNATIVA A SPOTIFY

La interfaz de RiMusic es muy intuitiva y sencilla, pero realmente no se necesita mucho más para poder disfrutar de tu música favorita. Como no podía ser de otra manera, cuenta con un buscador de música, así como distintos apartados para que puedas encontrar fácilmente canciones, álbumes, artistas, vídeos y listas de reproducción.
También tienes que saber que con esta opción tendrás la posibilidad de escuchar música con la app en segundo plano o con el smartphone bloqueado. Además, a diferencia de lo que sucede con la versión gratuita de Spotify, tendrás la posibilidad de descargar canciones o listas de reproducción para poder escucharlas más tarde, incluso cuando no tengas conexión a internet.
El problema que podrás encontrarte para poder disfrutar de esta aplicación alternativa a Spotify es que no está disponible en la Play Store, la tienda de aplicaciones de Google. Sin embargo, para descargarla solo tendrás que acceder a su página web y elegir la opción de descarga preferida (GitHub, OpenApk o F-Android) y permitir que el dispositivo instale apps de origen desconocido.
OTRAS ALTERNATIVAS GRATUITAS A SPOTIFY

Además de Ri Music, existen otras alternativas gratuitas a Spotify a las que puedes tener en consideración, de forma que puedas disfrutar de tu música favorita sin tener que pagar. Una de ellas es precisamente YouTube Music, si bien debes tener en cuenta que, al igual que Spotify, permite escuchar música sin suscripción, aunque al igual que en el plan gratuito de esta última, tendrás que escuchar anuncios y no podrás disfrutar de las funciones de pago.
Otra posibilidad es Bandcamp, que poco a poco se ha convertido en uno de los portales de música más importantes de internet, donde músicos de todos los géneros crean sus perfiles y publican sus discos para ofrecerlos al público. En esta web se pueden comprar álbumes en formato físico y digital, pero también permite escuchar música gratis.
Entre las alternativas a Spotify para poder disfrutar de música en tu día a día se encuentra Last.fm, que aunque es una plataforma conocida principalmente por recopilar estadísticas de todo lo que escuchas en los servicios de streaming, también te permite escuchar música. Su diseño está un tanto anticuado, pero sigue siendo una opción interesante para los amantes de artistas casuales, contando con una gran base de datos de artistas y numerosas recomendaciones.
Para concluir, también hay que mencionar a SoundCloud, una plataforma con 200 millones de canciones y 20 millones de artistas de todo el mundo. A través de ella se puede acceder de forma gratuita a la escucha de millones de canciones. No obstante, también tiene una versión de pago que ofrece una serie de opciones adicionales, como la posibilidad de descargar música para escucharla sin conexión.