Cuando hablamos de Amazon, todos pensamos en el gigante del comercio electrónico, una plataforma en la que podemos comprar todo tipo de productos que podamos imaginar, en muchos casos con las ventajas que suponer ser suscriptor Prime, que ofrece entre otras cosas envíos gratuitos.
Sin embargo, el universo creado por Jeff Bezos es mucho más amplio y cuenta con diferentes servicios, algunos de ellos integrados como Prime Video o Amazon Music. No obstante, hay otro servicio gratuito de la compañía que ha desaparecido y que marca un antes y un después en la plataforma.
AMAZON ES MUCHO MÁS QUE UNA TIENDA ONLINE

Amazon, que ya es un duro rival para Spotify con Amazon Music, dio sus primeros pasos siendo una plataforma de compras, pero con el paso de los años y el éxito cosechado, fue haciendo crecer su ecosistema. La empresa ha ido creciendo y se ha diversificado introduciendo nuevos servicios, algunos de ellos de forma totalmente gratuita para los usuarios.
Este es el caso de servicios como Amazon Music o Amazon Prime Video, que son dos de los más famosos y utilizados por los suscriptores Prime, que son quienes tienen la posibilidad de escuchar música o disfrutar de decenas de películas y series de forma totalmente gratuitas, además de otras ventajas.
Además de todas las ventajas que ofrece la membresía dentro de la plataforma, la compañía fundada por Jeff Bezos también ofrece acceso a otros servicios y ventajas de forma gratuita, sin ir más lejos, la posibilidad de convertirse en suscriptor por un mes de forma gratuita a un canal en Twitch. Esta se puede renovar mes a mes y utilizarlo en diferentes canales.
Sin embargo, hay un servicio, que no era tan conocido, que ha pasado a mejor vida, y que, aunque era gratuito, ha desaparecido de Amazon. Se trata de su servicio de streaming Freevee, que en agosto del presente año cerró su servicio.
FIN A AMAZON FREEVEE

Amazon Freevee fue lanzado en junio de 2022 tras el cambio de marca de IMDb TV, siendo una plataforma gratuita de vídeo bajo demanda con anuncios. En ella se podía disfrutar de una amplia biblioteca de títulos originales compuesta por series y películas, así como por más de 75 canales.
En noviembre del pasado año 2024, la compañía anunció que cesaría este servicio de streaming y que migraría todos los títulos de series y películas desde esta plataforma a la biblioteca de su servicio Prime Video.
Sin embargo, a pesar de este anuncio, los usuarios aún podían continuar utilizando la aplicación independiente de Freevee, y ahora, ha pasado a comunicar que cerrará la aplicación de la plataforma de manera oficial y definitiva.
Ahora los usuarios que quieran disfrutar de esas series y películas, deberán acudir a la biblioteca de Prime Video para continuar visualizando contenido que incluye series como Mad Men: Lost, Bosh: Legacy y otras series originales de Amazon.
En todo caso, hay que tener en cuenta que estos contenidos se pueden visualizar sin necesidad de disponer de una suscripción a Prime Video, siendo suficiente con iniciar sesión con la cuenta de Amazon.
AMAZON PRESENTA SU REVOLUCIÓN PARA LA NBA

Por otro lado, Amazon, que se vio obligada a devolver dinero a millones de clientes por engañar con la suscripción Prime, ha hecho una fuerte apuesta por las emisiones deportivas, marcando un antes y un después en su plataforma Prime Video con la llegada de la NBA, la competición de baloncesto más seguida del mundo.
Aunque ya tienen otros deportes y competiciones muy potentes en otros países, la gran revolución de la compañía ha llegado para cubrir la primera de las 11 temporadas que tienen firmadas con la NBA. Este es solo el principio, ya que el compromiso de la compañía es el de ir mejorando con cada una de las temporadas.
Para tratarse del primer año en el que podremos disfrutar de la retransmisión de la NBA a nivel mundial, Amazon Prime Video ha presentado su temporada de emisiones. Lo ha hecho en Los Ángeles, sede de los estudios Culver, y donde mostró las que serán algunas de las claves de la nueva forma de ver la NBA.
Amazon Prime Video está dispuesto a cambiar las reglas del juego, y lo ha hecho apostando muy fuerte por el deporte e incluyendo en su catálogo algunas de las mejores competiciones del mundo, entre las que se encuentran Roland Garros, en Francia, o la UEFA Champions League, en Alemania. También la NHL o la Premier League.
AMAZON APUESTA POR UNA EXPERIENCIA INMERSIVA

Amazon es consciente de que las emisiones en directo siguen siendo una parte imprescindible en estos contenidos, pero al mismo tiempo piensa en los europeos, donde los horarios europeos obligan a muchos aficionados a ver los partidos a otras horas.
Es por ello por lo que desde Amazon Prime Video se harán los llamados Rapid Recap, un resumen casi inmediato a la finalización del encuentro para que el aficionado se pueda hacer una idea de cómo ha ido. También habrá estadísticas integradas, una herramienta perfecta para seguir con detalle todos los datos del encuentro y de cada jugador, algo muy demandado por los aficionados y que será de gran ayuda para los comentaristas.
También apostará por el Multi-view, es decir, la posibilidad de poder ver en varias pantallas diferentes las retransmisiones deportivas que se estén dando en ese momento, es decir, se podrán ver dos o tres partidos de la NBA al mismo tiempo si se están disputando. Esta era otra característica muy demandada por los amantes de la máxima competición de baloncesto de Estados Unidos.
Hay que tener en cuenta que este ámbito no es nuevo para Amazon Prime Video, que ya comenzó en el año 2022 con las emisiones de la NBA en Brasil y México, donde consiguió que sus datos de audiencia fuesen creciendo cada año. Ahora, da el salto a nivel global para ofrecer una experiencia inmersiva para los amantes de la NBA. El primer partido se retransmitirá el 25 de octubre, enfrentando a los Boston Celtics y a los New York Knicks.