5 funciones ocultas y gratuitas de ChatGPT que hacen tu día más fácil

El plan gratuito del chatbot de inteligencia artificial más utilizado a nivel global cuenta con varias funciones ocultas que para muchos usuarios pasan desapercibidas pero que pueden ser muy útiles a la hora de comunicarse con ChatGPT en el día a día. Con ellas se puede sacar un mayor partido a la IA de OpenAI.

Es una realidad que ChatGPT se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas en la actualidad por personas de todo el planeta, que recurren al chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI para encontrar la respuesta a cuestiones diversas, así como para crear imágenes y otros contenidos.

Aunque ya lleva unos años entre nosotros y cada vez existe un mayor conocimiento de la herramienta, aún hay muchos aspectos desconocidos. Por este motivo, conviene que conozcas sus 5 funciones ocultas que hacen tu día más fácil y que son totalmente gratuitas.

CHATGPT Y SU VERSIÓN GRATUITA CON MUCHAS POSIBILIDADES

Herramientas ocultas de ChatGPT que aumentan la productividad en actividades cotidianas
Fuente: Unsplash

ChatGPT, que pretende reemplazar a Spotify, Canva o Booking, entre otros servicios, es un chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que se encuentra disponible para los usuarios a través de varios planes de pago que incluyen diferentes ventajas y características. Entre ellas se encuentran funciones exclusivas y menos limitaciones al utilizar sus modelos.

Publicidad

Sin embargo, con el plan gratuito, disponible para todos los usuarios, podemos acceder a muchas funciones de lo más interesantes, que van desde enviar prompts para hacer todo tipo de consultas o peticiones, hasta generar imágenes.

Esto no es lo único que puedes hacer con esta versión, ya que si aprovechas cada una de sus funciones al máximo, podrás acceder a funciones ocultas que pueden ayudarte mucho en tu día a día. Muchas de ellas se pasan por alto por parte de los usuarios, pero vamos a repasar algunas de ellas para que puedas sacar el máximo rendimiento de ChatGPT.

PERSONALIZA CHATGPT A TU GUSTO

ChatGPT ofrece utilidades gratuitas adicionales para hacer más fácil la gestión del día a día
Fuente: Unsplash

Una de las funciones más desconocidas tiene que ver con la posibilidad de personalizar ChatGPT como prefieras. Esta es una función que puede ser muy útil en tu día para aquellas situaciones en las que quieras entrenar la inteligencia artificial para que se encuentre enfocada en algo específico, como redacción de contenido, administración de finanzas o idear nuevas estrategias de marketing, entre otros.

Con tan solo realizar algunos cambios en la configuración, el chatbot se podrá adaptar justo a lo que necesitas. Para acceder a esta posibilidad solo tendrás que acudir al apartado de ajustes y, desde "Configuración", pulsar sobre "Personalización".

Cuando lo hagas, te vas a encontrar con un pequeño formulario en el que debes hacer saber al chatbot a qué te dedicas y generar un prompt con las cualidades que quieres que tenga tu asistente virtual. Igualmente, habrá una sección con tonos, detalles para contexto y otro tipo de funciones que te permitirán personalizar tu experiencia.

Una vez que hagas todos los ajustes y que dejes claro lo que quieres de tu asistente virtual, tendrás la posibilidad de seleccionarlo como estilo principal para que, cuando uses ChatGPT y escribas cualquier prompt, se adaptará a lo que necesites.

MEMORIA DE CHATGPT

Funcionalidades gratuitas de ChatGPT que simplifican tareas diarias sin coste
Fuente: Unsplash

Más allá de la preocupación del CEO de OpenAI, Sam Altman, con las consultas previas al suicidio por los usuarios a su chatbot, conviene conocer todas las posibilidades que nos ofrece el servicio de OpenAI para sacarle el máximo partido, y una de ellas tiene que ver con hacer que ChatGPT recuerde los chats.

Publicidad

La memoria de la IA de OpenAI es algo que merece la pena utilizar, sobre todo porque es una función gratuita y puede ahorrar mucho tiempo si hablas con frecuencia con ChatGPT. Si sueles separar los chats o tienes muchos de ellos acumulados, será una característica a la que puedes sacar partido para que recuerde lo que has hablado.

Esto significa que tendrás la posibilidad de retomar conversaciones sin tener que repetir lo mismo. Además, podrás hacer distintas peticiones como que recuerde cómo llamarte, dejar de decir determinadas palabras, o solo utilizar un tono o estilo.

En este caso, la memoria de ChatGPT se activa desde el apartado "Personalización", dentro de "Configuración", debiendo dirigirte a "Memoria" y activar todas las casillas. Igualmente, también puedes configurar lo que se ha guardado o añadir nuevos recuerdos si así lo deseas.

Entre las funciones más interesantes y ocultas se encuentra la de resumir o corregir textos, y esto no consiste en pedirle solo que resuma algo, que es cómo lo utiliza la mayoría, obviando que se podría conseguir mucha mayor eficiencia.

Cuando se le da a ChatGPT un prompt demasiado básico, es posible que pierda información o use otras fuentes para terminar con su explicación, si bien, se puede optimizar con solo utilizar un comando como "resume el siguiente artículo, destacando los puntos más relevantes sin usar información de otras fuentes ni perder la información que sea más importante. Necesito un resumen de X párrafos con este tono X". De esta manera, se puede especificar el estilo de redacción, cantidad de palabras o párrafos, etcétera.

USA EL CHAT TEMPORAL DE CHATGPT

Cinco opciones poco conocidas de ChatGPT para mejorar tu eficiencia personal
Fuente: Unsplash

Entre las funciones más interesantes de ChatGPT y que es desconocida por muchas personas, se encuentra el denominado "Chat Temporal". Este es ideal para cuando quieres hablar algo rápido con la herramienta de IA o se trata de un asunto delicado que no quieres que se guarde en el historial, ni tampoco en la base de datos o la memoria del chatbot de OpenAI.

Esta característica la encontrarás situada en el lado izquierdo del perfil, y cuando pulsas sobre él, te lleva a un nuevo apartado en el que podrás hacer consultas o hablar con la IA sin que se guarde la información ni las peticiones que realizas. Se trata de un modo similar al "modo incógnito" que podemos encontrar en navegadores como Google Chrome y que, en determinados contextos, puede ser muy útil.

Desde OpenAI, no obstante, lanzan una advertencia que hay que tener en cuenta, y es que indican que, "por motivos de seguridad", podrían "conservar una copia de este chat hasta un máximo de 30 días". Así pues, después de un mes, será eliminado por completo.

Con todas estas funciones menos conocidas, podrás sacar un mayor partido a una herramienta como ChatGPT que se ha convertido imprescindible en el día a día de millones de personas alrededor de todo el planeta.

Publicidad
Publicidad