El FC Barcelona atraviesa una crisis de lesiones que amenaza con desestabilizar su temporada. Robert Lewandowski, delantero estrella del equipo, se ha sumado a una lista cada vez más extensa de jugadores lesionados.
El polaco sufrió una rotura muscular en el bíceps femoral del muslo izquierdo durante el parón de selecciones, lo que lo deja fuera de acción durante las próximas semanas. Esta baja representa un golpe significativo para el conjunto culé, que ya enfrenta dificultades con la ausencia de otros jugadores clave.
Lewandowski, otro lesionado en el Barça
Lewandowski es el séptimo jugador en ingresar a la enfermería del Barça en lo que va de temporada. A su baja se suman las de Ter Stegen, Gavi, Dani Olmo, Joan García, Fermín, Raphinha y Lamine Yamal.
Mientras algunos se encuentran en la recta final de su recuperación, otros llevan semanas sin poder reincorporarse. Esta situación obliga al cuerpo técnico a reorganizar la plantilla y a reconsiderar el plan de rotación para no sobrecargar a los pocos disponibles.

La proximidad del Clásico contra el Real Madrid, programado para el 26 de octubre, añade presión adicional sobre la planificación de Hansi Flick.
El 'virus FIFA' golpea al Barça
Gran parte de estas lesiones se han producido tras los compromisos internacionales, un fenómeno conocido en el mundo del fútbol como 'virus FIFA'. Los jugadores que disputan partidos con sus selecciones suelen regresar con molestias o lesiones, como ha sucedido con Lewandowski, Dani Olmo y Ferran Torres.
El delantero polaco disputó los 90 minutos contra Lituania, pero a su regreso las pruebas médicas confirmaron la rotura muscular. Ferran Torres, aunque también tuvo problemas, podría estar disponible para el próximo partido contra el Girona, mientras que Lewandowski se perderá varias jornadas críticas.
Hansi Flick deberá tirar de otros recursos como Rashford o el filial
La ausencia de Robert deja un vacío evidente en la delantera, obligando a Hansi Flick a buscar soluciones rápidas a Lewandowski. Serán aquí los jóvenes talentos del filial los que puedan asumir más minutos, así como posibles apariciones como la de Marcus Rashford, pero el nivel y la experiencia de Lewandowski es difícil de reemplazar.
Además, el equipo tendrá que adaptar su estrategia ofensiva, apostando por un juego más colectivo y menos centrado en un delantero de referencia. El desafío no es menor: mantener el rendimiento en LaLiga y en la Champions requiere ajustes inmediatos, especialmente cuando se enfrenta a rivales de nivel alto en un calendario tan exigente como el actual.
El Barça no es ajeno a los problemas de lesiones masivas. En temporadas anteriores, la acumulación de bajas ha afectado el rendimiento en ligas y competiciones europeas. Sin embargo, esta situación refleja también lo que puede ser para la planificación deportiva y médica del club.
La gestión de cargas, el control de minutos y la prevención de lesiones se han convertido en una prioridad para el cuerpo técnico culé, consciente de que un equipo competitivo necesita más que talento. El FC Barcelona necesita una plantilla sana, así como las rotaciones inteligentes.
Con todo, la lesión de Lewandowski subraya una realidad preocupante para el FC Barcelona. Y no es otra que la plantilla, por momentos, parece más frágil de lo que su nombre y presupuesto podrían indicar. Con el Clásico a la vuelta de la esquina y partidos decisivos en la Liga de Campeones, Hansi Flick deberá encontrar equilibrio entre los jugadores disponibles y los riesgos de sobrecarga.
Esta situación no solo pone a prueba la capacidad táctica del entrenador blaugrana, sino también la resistencia mental y física de un equipo que ahora sí pelea por todos los títulos. La enfermería del Barça sigue siendo un dolor de cabeza, y Lewandowski se convierte en el séptimo capítulo de esta historia, dejando al club frente a un momento que marcará la temporada.
- Más información: El rajadón de Lewandowski tiene consecuencias inmediatas en Polonia.