Valentin Vacherot, desde el 204 del mundo a campeón histórico del Masters de Shanghái

Con una mezcla de sorpresa y emoción, Valentin Vacherot firmó uno de los triunfos más inolvidables en la historia reciente del tenis. En el Masters 1000 de Shanghái 2025, el monegasco derrotó en la final a su primo Arthur Rinderknech por 4-6, 6-3, 6-3.

Lo hizo así convirtiéndose en el jugador con peor ranking (n.º 204) en ganar un torneo de esta categoría, consagrándose como el primer tenista de Mónaco en levantar un título ATP en la modalidad individual.

Valentin Vacherot, la proeza de ganar el Masters 1.000 de Shaghái

Poco antes del torneo, casi nadie esperaba que un tenista fuera del top 200 protagonizara una hazaña así. Vacherot entró desde la fase de clasificación (qualy) y superó ronde tras ronde con autoridad. Su ruta incluyó victorias frente a nombres destacados y, en semifinales, logró eliminar a Novak Djokovic, un triunfo que ya estaba marcado con tinta roja antes siquiera de la final.

Publicidad

Una proeza no menor considerando que Djokovic acumula cuatro títulos en Shanghái y es uno de los máximos exponentes históricamente del tenis masculino.

Vacherot, de 26 años, abrazó su bandera de Mónaco en la ceremonia de premiación con emoción y orgullo: para él, este triunfo no solo es personal, sino también simbólico para un país pequeño que nunca había tenido un campeón ATP.

Valentin Vacherot ganó a su primo Rinderknech en la final de Shanghái

La final fue un duelo tan especial como inesperado: primo contra primo. Rinderknech ganó el primer set 6-4, pero Vacherot reaccionó, ajustó su juego y ganó los dos siguientes. En el set decisivo, la fortaleza mental, la precisión en el servicio y un golpe decisivo con un forehand le dieron la victoria.

Durante el partido, Rinderknech pidió atención médica por molestias, lo que Vacherot aprovechó para consolidar su dominio. Al final, la emoción fue compartida: ambos se fundieron en un abrazo, conscientes del momento histórico.

Valentin Vacherot, desde el 204 del mundo a campeón histórico del Masters de Shanghái Fuente: ATP
Valentin Vacherot Shanghái Fuente ATP

Este trofeo cambia por completo la trayectoria de Vacherot. Su ranking saltará del puesto 204 al top 40 (n.º 40 aproximadamente), un salto meteórico que le abre puertas a los grandes torneos sin tener que depender del cuadro clasificatorio. Además, queda como un récord: el campeón más inferiormente clasificado en un Masters 1000 desde que este formato existe.

Para la federación monegasca, es un momento histórico: nunca antes un tenista de Mónaco había ganado un título ATP en modalidad individual. Vacherot coloca su nombre entre los grandes y estimula el desarrollo del tenis en su país.

Su fortaleza mental ha sido clave

Las claves del éxito de Vacherot pasan, ante todo, por su fortaleza mental y capacidad de adaptación. Fue capaz de sobreponerse a la pérdida del primer set sin perder la calma, demostrando carácter y temple en los momentos decisivos. También destacó por su versatilidad táctica, ajustando su juego durante el partido para desgastar a su rival y cambiar el ritmo cuando más lo necesitaba. Además, supo transformar la presión de representar a Mónaco -un país con poca tradición en el tenis de élite- en una fuente de motivación y orgullo, convirtiéndose en un referente nacional y en un ejemplo de perseverancia.

Publicidad

Pero no todo es camino de rosas. Ahora deberá mantener ese nivel ante rivales que jugarán con más peso, exigencia y entusiasmo frente al "nuevo campeón sorpresa". La expectativa crece: todos querrán medirlo, y él deberá demostrar que esto no fue una casualidad. Con este triunfo, de hecho, Vacherot ha pasado del número 204 hasta el puesto 40 del ránking ATP.



Publicidad