Con Eva Soriano y Aníbal Gómez al mando, y con la producción de El Terrat y Encofrados Encofrasa -la productora de David Broncano-, ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ emitido por RTVE busca recuperar ese espíritu de los grandes espacios de los 90. La idea es traer de vuelta la tele donde todo podía pasar, con mucho humor y un punto surrealista que caracteriza a los cómicos de ‘La Revuelta’.
La base de ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ se estructura gracias a tres famosos que tienen que poner a prueba su intuición para calcular diferentes magnitudes a través de diversas pruebas. Algunas tienen un aire más científico, mientras que otras se van directamente al terreno de lo absurdo.
En el primer programa emitido por RTVE el pasado sábado, los participantes fueron Ponce, Reyes y Acosta. Lo curioso es que cada uno se “hermanó” con tres de los 180 asistentes del público, elegidos por sorteo.
Al final, el que más puntos tenía -en este caso Ponce- jugó una prueba final donde se disputaban 10.000 euros. La prueba consistía en levantar objetos a pulso hasta encontrar el que pesaba exactamente 10 kilos, aunque no lograron los objetivos y el premio se ha acumulado para esta semana.
Los guiños a la televisión de los 90 de ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ emitido por RTVE

Donde ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ realmente acierta es en esa recreación tan bien lograda del espíritu tipo parodia noventero. Desde la cabecera, con una sintonía vintage que explica la mecánica del programa, hasta la irrupción de un cuerpo de baile que recuerda a las recordadas Mama Chicho. Hay dos jueces que caricaturizan perfectamente a aquellos árbitros serios de los formatos estilo Guinness World Records. Y luego está la mascota, Cuantino Metrino, que según bromeó Eva Soriano, “es como si Lucrecia se hubiese acostado con un Lunny”.
El espacio donde se graba ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ es de más de 1.600 metros cuadrados llenos de puertas que hacen que cualquier cosa pueda salir por ellas. En el estreno vimos desde un coche hasta un tíovivo, pasando por “30 murcianos” o cientos de globos con helio.
La producción del programa no escatima en elementos. Hay una peluquería improvisada, una sorpresa con el dúo Sonia y Selena, y hasta una cámara hiperlenta para ver a un señor absorbiendo una infusión. Son todos recursos que parodian esa televisión donde cualquier cosa puede pasar.
El cambio de planes con el directo

Resulta que tanto los responsables del programa como RTVE habían anunciado que ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ se haría en directo. Javier Valera, productor ejecutivo, había dicho que querían “devolver el directo a los concursos”. Pero el estreno del sábado fue grabado, y ni siquiera lo intentaron disimular.
De hecho, en un momento del programa, Laura del Val preguntó entre risas por el resultado del partido de la Selección Española que había precedido al programa. RTVE explicó a verTele que el cambio se debió a que “hubo que ajustar el plan de producción y la agenda de Eva”.
Lo que pasó es que Soriano tenía un show en Sevilla ese mismo sábado, y tiene más fechas los próximos sábados 15 y 29 de noviembre. Hasta el momento, la cadena todavía no aclara si el programa seguirá grabado o recuperará el directo, excepto esos días.
Aunque el estreno fue bastante entretenido y altamente aceptado por la audiencia, en redes, los usuarios recalcaron algunos aspectos que se pueden mejorar, siendo el más mencionado: el factor r itmo. En varios momentos, los tiempos entre una prueba y la siguiente se hacían demasiado largos ya que las explicaciones se extendían más de lo necesario y algunos espacios de humor, aunque divertidos, rompían la fluidez. Es algo normal en un estreno, pero para las próximas emisiones, los usuarios comentan que sería ideal que agilizaran las transiciones.
‘Cuánto, cuánto, cuánto’, transmitido por RTVE llega como una bocanada de aire fresco a la parrilla de La 1. Hasta ahora, acierta en la recreación de esa televisión de los 90 donde el espectáculo y lo imprevisible eran los protagonistas. Eva Soriano y Aníbal Gómez demuestran tener química como presentadores, y el humor surrealista de ‘La Revuelta’ se percibe explícitamente en el programa.