Hace apenas unos días, el ciclista español Juan Ayuso anunció su salida del equipo UAE Team Emirates, un movimiento que supone un antes y un después en su carrera profesional. Tras un año cargado de logros personales y también de tensiones internas, Ayuso ha decidido cerrar este capítulo y buscar un nuevo rumbo que le permita continuar creciendo sin trabas.
Ayuso, de 23 años y nacido en la provincia de Jávea, ha vivido una temporada de contrastes. Múltiples victorias parciales y una presencia notable en Grandes Vueltas, pero también desencuentros con la estructura del equipo. En declaraciones recientes, el ciclista ha denunciado falta de respeto y una gestión unilateral del equipo hacia su persona, con comunicados que reveló le fueron comunicados apenas minutos antes de hacerse públicos.
Juan Ayuso tuvo un 2025 de lo más productivo
Este 2025 quedará para Juan Ayuso como uno de sus años más productivos a nivel personal. En 60 días de competición registró ocho victorias parciales, superando en ese aspecto cualquier otro año previo. En el Giro de Italia, su rendimiento fue interrumpido por una caída que le lastró luego, y en La Vuelta a España dejó de lado la general para centrarse en etapas específicas, logrando imponerse en dos de ellas. Todo esto sin contar su participación destacada en el Mundial y el Europeo, donde aunque no subió al podio dejó buenas sensaciones.
Sin embargo, esa puntuación no bastó para evitar las tensiones. Fuentes cercanas señalan que Ayuso llevaba tiempo deseando un cambio, una salida que consideraba necesaria para poder sentirse motivado nuevamente dentro del pelotón. Su rendimiento no es el problema, sino el entorno en el que debía desarrollarse año tras año.

La salida de Ayuso del UAE no surge de la nada. Aunque tenía contrato vigente hasta 2028, el acuerdo entre las partes pactó una rescisión anticipada. Juan Ayuso alegó que "el equipo se volvió muy agresivo” y que se sintió utilizado en comunicados abruptos. En una entrevista con la Cadena SER, denunció que se le avisó del anuncio apenas media hora antes de su publicación oficial, algo que calificó como una "dictadura unilateral".
El equipo Lidl-Trek será el nuevo equipo de Juan Ayuso
En paralelo, el equipo defendió su postura apelando al proyecto colectivo y a la necesidad de ajustar prioridades deportivas. La relación entre Ayuso y compañeros clave como Almeida también ha sido objeto de debate, ya que en varias etapas el español se desentendió de apoyos en momentos críticos, algo que generó especulaciones sobre desgaste interno.
Ya se conoce cuál será su próximo destino. Y es que Ayuso se unirá en 2026 con el equipo Lidl-Trek por cinco temporadas, hasta 2030. Este fichaje lo convierte en una apuesta de largo plazo por parte del equipo estadounidense, que ve en él un líder con futuro para grandes vueltas. La transición técnica y mental será clave: deberá adaptarse a nuevos entrenamientos, compañeros y expectativas.
El Lidl-Trek 2026 se perfila como un equipo completo: esprinters letales, contrarrelojistas sólidos, gregarios comprometidos y jóvenes con proyección, todos al servicio de la ambición de Juan Ayuso: escribir su propia historia en la élite del ciclismo mundial. Cambiará la Colnago por la Trek, convirtiéndose en la nueva estrella de un equipo que fue el tercero que más puntos sumó en 2025.
Para Ayuso, esta nueva etapa representa una liberación y una posibilidad real de redefinir su carrera. En su mente no solo hay victorias, sino un entorno que potencie su motivación sin las presiones personales que vivió durante estos años con UAE.
- Más información: Juan Ayuso tira de orgullo.