Florentino Pérez estudia para el Real Madrid un modelo de club similar al del Bayern de Múnich

El Real Madrid podría estar preparando uno de los mayores cambios estructurales de su historia reciente. Según el abogado e informador Ramón Álvarez de Mon, la directiva blanca, encabezada por Florentino Pérez, estudia un nuevo modelo institucional inspirado en el del Bayern de Múnich, con el objetivo de reforzar la estabilidad económica y blindar el futuro del club frente a los retos del fútbol moderno.

La idea que se analiza en los despachos del Santiago Bernabéu pasa por combinar el tradicional sistema de socios del Real Madrid con la entrada de capital privado. En la práctica, se trataría de mantener el 51% del control en manos de los socios (para garantizar la esencia del club), mientras que el 49% restante podría abrirse a la inversión de empresas o fondos estratégicos.

Florentino Pérez estudia cambiar el Real Madrid hacia un modelo como el del Bayern, combinando socios y capital privado

El proyecto se inspiraría en el modelo del Bayern, que reparte su propiedad entre los socios (mayoría) y tres grandes compañías: Adidas, Audi y Allianz. Esta fórmula ha permitido al club alemán mantener su identidad, generar ingresos sostenibles y crecer sin depender de un propietario único.

Publicidad

Aquí, fuentes del entorno blanco señalan que el objetivo no sería convertir al Real Madrid en una sociedad anónima deportiva, sino crear una estructura híbrida mediante una fundación o una sociedad controlada por los socios, que preserve el poder de decisión y al mismo tiempo atraiga inversión externa.

Florentino Pérez estudia para el Real Madrid un modelo de club similar al del Bayern de Múnich Fuente: Fuente: Shutterstock
Fuente: Shutterstock

Según Álvarez de Mon, la intención del club es garantizar que el patrimonio y la gestión sigan siendo de los socios, pero otorgando mayor solidez financiera en un contexto de creciente competencia internacional. Las inversiones multimillonarias de clubes-estado o fondos de capital riesgo han cambiado el tablero del fútbol europeo, y el Madrid busca adaptarse sin perder su independencia.

La intención del Real Madrid es otorgar una mayor solidez financiera pero con la gestión de los socios

La propuesta incluiría medidas jurídicas de protección, como derechos de adquisición preferente o cláusulas de recompra, para evitar que el capital externo pueda tomar el control. El modelo se está estudiando con detalle desde el punto de vista legal y financiero, y podría someterse a debate en una futura Asamblea General.

"El Real Madrid quiere anticiparse al futuro del fútbol, no reaccionar tarde", apuntan fuentes próximas al proceso. La idea sería dar un paso hacia una gestión moderna, profesionalizada y sostenible, pero siempre respetando el espíritu de club de los socios.

Entre las ventajas de este modelo se encuentran la posibilidad de atraer inversión sin comprometer la identidad del club, aumentar la transparencia económica y fortalecer su capacidad de competir en fichajes o infraestructuras. También permitiría implicar más activamente a los socios, otorgándoles beneficios reales derivados del valor patrimonial del club.

No obstante, hay algunos riesgos. Algunos socios temen que la entrada de capital privado, aunque limitada, abra la puerta a una pérdida progresiva de control. Otros temen que esta transición suponga un cambio cultural profundo en la filosofía del club blanco, históricamente definida por su independencia y su carácter democrático.





Publicidad
Publicidad