Álvaro Soler: «Mi manera de hacer música siempre ha sido la luz dentro de todo el caos»

Álvaro Soler tiene mucho que contar. El artista barcelonés es uno de los nombres clave del nuevo pop español, caminando entre los sonidos accesibles y la canción de autor, con una carrera que tiene ya 10 años de carretera, un logro cada día más complicado en la música moderna. 

Lo celebra con 'El Camino', un disco luminoso y accesible, que sirve como una dosis de optimismo pop en un momento complicado para el mundo. Con canciones que van desde el pop en español hasta los coros de mujeres de Kenia, puede ser uno de sus trabajos más personales. El músico comenta para el Diario Qué!, sobre su proceso de composición, sobre el disco nuevo y sobre la realidad en la que nace. 

Pregunta: Quiero empezar con una pregunta que hago mucho para los artistas, que componen muchas canciones de amor ¿Por qué seguimos escribiendo canciones de amor? ¿Por qué tú sigues escribiendo canciones de amor?

Publicidad

Respuesta:  Porque es que el amor tiene muchas dimensiones. Entonces el amor no es solo el amor que pensamos que es el amor por otra persona o una relación entre dos personas. También hay el amor hacia el optimismo, el amor hacia una idea de la vida, o sea, el amor hacia muchas cosas.

Entonces yo creo que es que sin amor no vivimos, es que sin amor no existimos básicamente. Por eso, sí, es muy fácil la respuesta.

Imagen promocional de Álvaro Soler. Autor: Jakob Marwei
Imagen promocional de Álvaro Soler. Autor: Jakob Marwei

Pregunta:  Escuchando el disco, bueno, estoy escuchando un poco un día, me pareció un disco de un sonido muy optimista, muy luminoso. ¿Tú buscaste hacer un disco así en un momento? ¿Es lo que te sale naturalmente por el momento de tu vida, con tu hijo y tu compromiso?

Respuesta:  Claro, a mí me salió natural así porque eso es un poco mi esencia, pero también sé que mi manera de hacer música siempre ha sido la luz dentro de todo el caos que dices tú. Entonces siempre va a haber caos en esta vida, en los tiempos que vivimos, pues ahora hay bastante más caos que normalmente y creo que incluso va mejor a un álbum así. Creo que es bueno también poder desconectar un poco de todo lo que hay que nos mete un poco en la oscuridad.

Hace falta mucha luz, entonces yo, no sé, me veo un poco representante de la luz también, entonces, pues aquí estoy para arreglar el día a las personas. No obstante, en el álbum hay muchos momentos que también hablan sobre la oscuridad y de todo. De hecho, hay canciones que empiezan un poco oscuras y acaban con la luz o acaban encontrando esa luz al final del túnel, pero siempre tienen ese final positivo, sí.

Pregunta:  En el disco hay dos feats ¿Cómo lo nace cada uno? El de Marta es otra figura pop, pero sobre todo el segundo, con el Namayana Women's Choir, que además es la primera vez que escucho de ellas, ¿cómo fue ese proceso?

Respuesta: La verdad que fue genial porque yo fui a Kenia y de casualidad conocí a este coro y empezamos a cantar juntos, festejamos juntos, me invitaron a cantar con ellas. Es un coro, son unas mujeres que viven en una comunidad muy pequeña, son nómadas, básicamente, y ellas no tienen ni Spotify ni nada. Yo decidí hacer una canción con ellas porque realmente tienen mucho talento y porque quise darles también esta visibilidad, porque si no, de otra manera no la tendrían.

Publicidad
YouTube video

Entonces, monté toda la canción a raíz de una a capela que grabé de ellas y de esa manera construimos el tema. Y bueno, a ver si algún día la podemos cantar juntos, que sería genial, pero le da un aire muy, muy bonito. Es una composición, pues obviamente, medio en africano, en Rendille, que es un idioma local de esa zona, y en español, así que una buena combi.

Pregunta: ¿Cómo escogen las canciones que vas a presentar como sencillo? ¿Crees que escucharlas después de nuevo, en el contexto del disco, cambia la experiencia?

Respuesta: A la segunda pregunta directamente sí, 100%. Es un disco conceptual, es un disco donde empieza y acaba.

Tiene un intro, tiene un outro, tiene un interlude en el medio. Entonces estas canciones están todas conectadas de alguna manera y tienen un orden que estuve mucho tiempo decidiendo por el tempo, por la tonalidad, por la historia. Y entonces, para escoger las canciones, como lo que decías, ¿qué es lo que hacemos?

Pues al final es escoger qué tipo de feeling te da cada canción, qué tipo de mensaje da cada canción y escoger las más importantes para mí, que es complicado obviamente porque todas son importantes, pero al final siempre hay algunas que destacan más que otras o que me gustaría más hablar que de otras, puede ser. De esa manera escojo las canciones para sacar. Y por eso he sacado tantas porque obviamente no podía escoger, no me decidía, así que tuve que sacar muchas porque no podía solo escoger tres. 

Pregunta: Con situaciones como la de Eurovisión o la Vuelta a España, ¿Qué tanto de responsabilidad crees que tienes tú y cualquier artista en un momento como este a hablar de las cosas que están pasando?

Respuesta: En este mundo hay muchos conflictos actuales y el más mediático es ese. Creo que mi posición es muy clara y es que mi música es para unir a las personas y no para separarnos. Yo creo que ninguna religión justifica los actos y los hechos que estamos viendo. Para mí eso es lo más importante, que quede bien claro y que la música la hago para unir a las personas, como siempre.

Pregunta:  Siempre para terminar me gusta preguntarle a un artista si hay algo que no te hayan preguntado en este proceso de promoción y que quieras contar. 

Respuesta: Estoy muy contento con este álbum, la verdad, con 'El Camino', es una etapa muy bonita para mí porque es el cuarto álbum, ya llevo 10 años haciendo canciones y tengo mucha suerte de poder aún estar aquí y hablar contigo y con todos tus compañeros, que aún queráis hablar conmigo. En realidad solo quiero dar un mensaje de agradecimiento a toda la gente que me ha apoyado desde siempre y que no voy a parar, así que disfrutéis mucho de 'El Camino', que espero veros muy pronto a todos de gira el año que viene también y nada más, que un abrazo muy fuerte.

Publicidad
YouTube video
Publicidad